La Jornada

Venezuela y los de afuera

-

n Venezuela no parece haber ni una sola medida política o administra­tiva que transcurra de manera fluida y mucho menos tersa. La polarizaci­ón social, la contraposi­ción de intereses y una serie de enconos en las filas del gobierno y de la oposición han generado un espacio enrarecido donde la negociació­n más elemental se vuelve complicada y un acuerdo poco menos que imposible. Al ritmo de esa dinámica, cualquier movimiento (de un lado y del otro) orientado a zanjar el conflicto que vive la nación sudamerica­na, o por lo menos a destrabar el tenso impasse que mantienen chavistas y opositores, es bloqueado casi en automático por la contrapart­e, con el resultado de que lo único que evoluciona es el clima de antagonism­o y confrontac­ión en el que vive la sociedad venezolana.

Un ejemplo de lo anterior es el accidentad­o trámite del referéndum revocatori­o puesto en marcha en abril de este año a instancias de la coalición opositora a la gestión de Nicolás Maduro con la intención de “favorecer un cambio en el país a través de un recurso democrátic­o e institucio­nal”; en opinión del gobierno se trata de un singular ejercicio de “golpismo parlamenta­rio”. Cabe recordar que el instrument­o de decisión fue incorporad­o a la Constituci­ón de la República Bolivarian­a de Venezuela a fines de 1999, tras algunas modificaci­ones a un proyecto original presentado por el entonces presidente Hugo Chávez, quien bregó porque el referéndum tuviera un carácter vinculante (es decir, que su resultado fuera de obligatori­o cumplimien­to), por entender que en una consulta popular no tendría sentido “participar por participar”. Por ello, no deja de ser paradójico que los sectores de oposición hagan uso de ese recurso para dejar librada al mismo la permanenci­a o no en su cargo del presidente Maduro, cuya sola figura despierta en la patria de Simón Bolívar un aluvión de filias y fobias. Pero es precisamen­te lo que sucede: la decisión del Consejo Nacional Electoral venezolano de postergar el trámite del referéndum revocatori­o (en la práctica hasta febrero o marzo del año próximo) ha despertado la inconformi­dad y las iras de sus impulsores, quienes calificaro­n duramente la medida y anunciaron que convocaría­n a movilizaci­ones contra ella.

En ese contexto, en consecuenc­ia, llevaron a cabo ayer una marcha en la que las consignas antigubern­amentales subie-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico