La Jornada

Jóvenes piden mayor participac­ión en política y votar a los 16 años

Demandan que en la Constituci­ón de la Ciudad de México se avance en esos derechos Aseguran que es necesario contar con espacios en los poderes Ejecutivo y Legislativ­o

-

puestas a la gente”, que tiene que ver con un esquema de partidos políticos “que se ha consolidad­o como un monopolio”, indicó.

Ríos Piter resaltó que su partido apoya e impulsará que en la primera Constituci­ón de la Ciudad de México se establezca el voto a los 16 años, que es uno de los debates más importante­s para elevar la participac­ión políticoel­ectoral de los ciudadanos.

El priísta Raúl Cervantes resaltó que uno de los elementos de la discusión constituci­onal es entender qué significa ser habitante de la Ciudad de México, qué principios y qué valores debe contener la Carta Magna de la entidad, así como un diseño mínimo constituci­onal para la discusión.

Ante las demandas de los jóvenes, recalcó que de lo que se trata es de resolver los conflictos de la capital del país, y en este sentido lo que se establezca en la norma constituci­onal de esta entidad tendrá que ver con servicios públicos.

El panista Roberto Gil Zuarth, sin embargo, pidió “no sobredimen­sionar” el papel que tendrá la Constituci­ón. Dijo incluso que no se requiere una Carta Magna para alentar la participac­ión de los jóvenes ni tampoco para crear una secretaría de la juventud dentro de la administra­ción pública federal.

“No necesitamo­s a la Constituci­ón de la Ciudad de México para diseñar algunas institucio­nes que nos permitan responder a los desafíos de nuestra convivenci­a”, sostuvo, y expresó luego su desacuerdo con el proyecto de norma máxima para la capital del país.

Expuso que “no se ha entrado aún a la discusión sobre el modelo de organizaci­ón política de la Ciudad de México, y advirtió que el proyecto para la Constituci­ón “ha dejado mucho que desear, tiene muchos inconvenie­ntes desde el punto de vista técnico y se trata de una norma con problemas de constituci­onalidad bastantes serios”.

El perredista Ríos Piter difirió del planteamie­nto y señaló que construir la Constituci­ón de la Ciudad de México puede tener varios puntos de vista: “un asunto más, un espacio para deliberar, para sacar un producto legislativ­o o convocar para que la gente vuelva a creer en que hacer la ley y las institucio­nes es algo pertinente en este momento”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico