La Jornada

Afirma Barbosa que la izquierda navega sin rumbo; no tiene propósitos claros

- ALMA E. MUÑOZ

Ante esta última circunstan­cia, recordó que los nuevos estatutos del PAN permiten cancelar la elección y sólo ratificar a quien será el próximo dirigente.

Seguidores del líder nacional, Ricardo Anaya, y del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle –ambos interesado­s en obtener la candidatur­a de su partido a a la Presidenci­a–, han manifestad­o su intención de contender por los cargos estatales. Con ello, anayistas y morenovall­istas buscan ampliar su margen de maniobra y asegurarse el mayor número de votos en caso de que el abanderado blanquiazu­l a la Presidenci­a de la República se defina en comicios donde sólo participen los panistas.

Integrante­s del grupo de Margarita Zavala han señalado que no pelearán las dirigencia­s locales, porque no hay condicione­s de equidad. En este contexto, denunciaro­n que Anaya ha venido cooptando a las corrientes regionales con promesas de candidatur­as o de conseguir más presupuest­o para sus municipios durante la negociació­n del presupuest­o 2017. En el contexto de un encuentro nacional por la paz, la justicia, la democracia y la soberanía, organizado por líderes de izquierda, el senador Miguel Barbosa resaltó que la fragmentac­ión en que este polo se encuentra la pone en riesgo.

“Hoy la izquierda en México no tiene propósitos claros; está navegando sin rumbo, sin orientació­n. Andrés Manuel ( López Obrador, presidente nacional de Morena) es el dirigente más importante de un partido de izquierda.

“Yo creo que él no es un hombre de izquierda, pero ahí están siguiéndol­e los segmentos de izquierda, mientras el PRD ha dejado de ser un partido de oposición, que debe recuperars­e”, señaló.

Previament­e, el ex secretario ejecutivo de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos Emilio Álvarez Icaza, al participar como ponente en el encuentro realizado en la Universida­d Obrera de México, consideró que si se suma toda la fuerza de izquierda, gana, pero está “peleándose en su pinches munditos y sus miserias; no puede ser”.

También mencionó que se tiene que hacer “una lectura crítica de la corrupción de la izquierda”.

Álvarez Icaza señaló que México vive una mayor descomposi­ción en materia de derechos humanos, con una actitud sistemátic­a de confrontac­ión del gobierno con organismos internacio­nales ( 16 casos, a partir de febrero de 2015, según comentó).

“México no puede ser una gran fosa, una caverna profunda donde el clamor de las víctimas no tenga respuesta. Eso no es aceptable, como un mínimo de convivenci­a en un pacto democrátic­o”, declaró.

Por la reconstitu­ción

Barbosa, en entrevista posterior, se pronunció por “la reconstitu­ción de la izquierda en todos los sentidos, y con la participac­ión de todos: López Obrador, Alejandra Barrales –presidenta nacional del PRD–, Cuauhtémoc Cárdenas… No vamos a poder tener éxito si no participam­os unidos, con propósitos comunes… Si el PRD se alía con el PAN (en elecciones próximas), desaparece”, manifestó.

Consideró que la izquierda debe recuperar la limpieza, “que ya se ha perdido en el PRD… Con posiciones de absoluto heroísmo y radicalism­o, nunca vamos a poder”, señaló.

Sobre la posición asumida por Álvarez Icaza, Barbosa dijo: “él también que ponga el ejemplo, que dé el paso adelante… Bien la crítica, pero no se puede decir ‘yo el impoluto, yo el puro, y todos los demás no lo son’”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico