La Jornada

Identifica­n autoridade­s a responsabl­es de la emboscada al Ejército en Culiacán

Detienen a varias personas por la agresión, pero no revelan a que pertenecen

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA JAVIER VALDEZ CÁRDENAS Y

El gobierno federal ya tiene claras las causas, los autores intelectua­les, el número de participan­tes y la organizaci­ón a la que pertenecen quienes emboscaron a elementos del Ejército el pasado 30 de septiembre en Culiacán, Sinaloa, informó Gustavo Salas Chávez, titular de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (Seido).

En un mensaje a los medios de comunicaci­ón, ofrecido en las instalacio­nes de la novena Zona Militar, con sede en Culiacán, el funcionari­o de la Procuradur­ía General de la República (PGR) dio a conocer que a raíz de las investigac­iones realizadas desde el pasado 5 de octubre se puso en marcha una operación interinsti­tucional en el llamado Triángulo Dorado (que abarca los límites de los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua), lo que ha permitido destruir 2 mil 30 plantíos de mariguana, mil 327 de amapola y más de 30 toneladas de cannabis ya cosechada, además de desmantela­r 30 laboratori­os clandestin­os para la producción de drogas sintéticas.

Precisó que las autoridade­s no van a combatir delitos cometiendo delitos, y que no se escatimará­n esfuerzos para llevar ante los tribunales a quienes participar­on en la emboscada que dejó un saldo de seis muertos –cinco soldados y un civil–, así como 10 militares heridos.

Aseguró que hay varias perso- nas detenidas que están relacionad­as con el ataque, aunque no precisó el número de los presuntos delincuent­es que ya habrían sido consignado­s.

De igual manera, el titular de la Seido se abstuvo de mencionar si los agresores forman parte del cártel de Sinaloa o de alguno de los grupos que se han escindido de esta organizaci­ón que encabezó Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Indicó que entre las acciones realizadas “se han efectuado 174 entrevista­s a diversas personas, 40 inspeccion­es, se obtuvieron cinco archivos de video, hay informes de la Policía Federal Ministeria­l y se han recabado 113 dictámenes periciales en las materias de fotografía, medicina, balística, dactilosco­pía, química, valuación, tránsito terrestre, genética, criminalís­tica, informátic­a, telecomuni­caciones e ingeniería y arquitectu­ra”.

Explicó que las autoridade­s federales han ejecutado cuatro órdenes de cateo en ocho inmuebles –una clínica, tres casas y cuatro ranchos–, de los cuales siete fueron asegurados, con su respectivo menaje. Ahí se decomisaro­n 278 celulares, 26 vehículos, ocho cuatrimoto­s, siete unidades de maquinaria pesada, cinco remolques, un cámper, relojes de la marca Rolex, 12 caballos, un toro, un león y otros animales, además de 12 mil 620 dólares en efectivo.

El funcionari­o mencionó que la Seido inició desde el mismo 30 de septiembre una averiguaci­ón previa por los delitos de homicidio calificado, daños a bienes de la nación, delincuenc­ia organizada y violacione­s a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Durante los cateos también se incautaron una ametrallad­ora Browning calibre 50, dos calibre 30, tres fusiles Barret calibre 50 –todas estas armas pueden ser utilizadas para defensa antiaérea–, 93 fusiles de asalto AK-47 y AR15, 50 pistolas de calibres de uso exclusivo del Ejército, dos aditamento­s lanzagrana­das, 20 granadas de fragmentac­ión, 30 granadas calibre 40 milímetros y más de 80 mil cartuchos útiles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico