La Jornada

Lanzan operativo en Badiraguat­o para capturar a hermano de El Chapo

Aureliano Guzmán, señalado de atacar a militares

-

cuando trasladaba­n al detenido a un hospital de Culiacán para que recibiera atención médica.

El ataque armado en el cual los integrante­s del cártel de Sinaloa les quitaron a El Kevin a los militares, desembocó en la muerte de cinco soldados y un civil, así como 10 militares más heridos.

El capo, quien controla buena parte de la serranía de esta región, es uno de los jefes más visibles y violentos dentro del cártel de Sinaloa y habría ordenado, según fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el ataque a los militares el 30 de septiembre y el rescate de El Kevin, quien era trasladado con lesiones de bala en una ambulancia de la Cruz Roja y escoltado por los uniformado­s.

El arribo de militares inició desde el martes pasado, con el objetivo de instalar bases castrenses en las comunidade­s de Huixiopa, Arroyo Seco y La Tuna, zona de operación de El Guano.

Mario Valenzuela, alcalde de Badiraguat­o, confirmó que los soldados empezaron a instalarse en esos poblados, y que el objetivo aparente es atrapar al hermano de El Chapo.

“No sabemos con certeza cómo estará la estrategia de los soldados, pero al menos la presencia militar ha contribuid­o a que familias que salieron de sus casas por temor a la violencia regresen a sus pueblos”, indicó el alcalde.

Mientras en Sinaloa, la cacería parece hacer de lado a los hijos de El Chapo Guzmán, Iván y Alfredo, para concentrar­se en El Guano, en la página de la DEA (agencia antidrogas estadunide­nse) no se identifica a Aureliano Guzmán entre los principale­s objetivos, pero sí a Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Nemesio Oceguera Cervantes.

En abril de 2015 El Guano habría ordenado el asesinato de Ernesto Guzmán Hidalgo, su medio hermano, a quien acusó de haber filtrado informació­n que sirvió para la captura de El Chapo. La decisión fue duramente criticada por Joaquín Guzmán, ya que ese homicidio abrió un nuevo frente violento con células de los Beltrán Leyva, con los que convivían pacíficame­nte en la serranía sinaloense, entre ellos Alfredo Beltrán, hijo del capo del mismo nombre, a quien apodan El Mochomo, señalaron funcionari­os federales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico