La Jornada

Último recital de Martínez Alpuente al frente de la OSN

- MERRY MACMASTERS

La imagen del director de orquesta hoy no tiene nada que ver con la de hace 50 años, cuya figura se veía “un poco dictatoria­l, de persona seria, incluso de malas formas”. Actualment­e, esa imagen ha cambiado por completo, porque ahora no sólo estudia y dirige, sino gestiona su propia carrera dentro y fuera de su país”, expresa el director de orquesta español Vicente Martínez Alpuente (Valencia, 1976), quien dirigirá por vez primera la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Para quien se conoce artísticam­ente como Martínez Alpuente, la figura del director hoy tiene que ser “jovial, afable, de una persona preparada a escala musical, con madera de liderazgo. Motivar a los músicos de la orquesta, que estén contentos, que les guste el repertorio que se hace, que tengan seguridad para que todo fluya”.

Martínez Alpuente ofrecerá hoy su segundo y último concierto al frente de la OSN en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. Se trata del estreno en México de la ópera Goyescas (1915), de Enrique Granados ( 1867- 1916), en versión de concierto, así como la interpreta­ción por vez primera en el continente americano de la cantata-fantasía para cuatro solistas vocales, coro y orquesta; Dulcinea (2006), de Lorenzo Palomo ( Córdoba, 1939). La primera conmemora los 100 años de la muerte de Granados y la segunda los 400 de Miguel de Cervantes Saavedra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico