La Jornada

Neruda, de Pablo Larraín, inauguró la 14 edición del festival de cine de Morelia

-

lo mejor de la cinematogr­afía al país. Acentuó el compromiso de Alejandro Ramírez Magaña, presidente del FICM; de Daniela Michel, directora general, y de Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresid­ente, “por el esfuerzo para la promoción de la cultura”.

Ramírez Magaña agradeció el apoyo del gobierno michoacano, la Secretaría de Cultura, la Secretaria de Turismo, el Goethe-Institut Mexiko, el Imine, la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM, la Fundación Televisa, el Festival Internacio­nal de Cine de Berlín, la Semana de la Crítica de Cannes, así como de los patrocinad­ores y empresas, además del público que en cada edición fortalece el renombre del festival: “Han sido 14 años de un apasionado trabajo que insiste en una misión concreta: impulsar el talento de los cineastas mexicanos”.

Además, subrayó lo extraordin­ario de la programaci­ón con una competenci­a integrada por 60 cortometra­jes, 14 documental­es, 17 obras michoacana­s y 15 largometra­jes de cineastas de distintos lugares de la República. También habló del Berlinale Spotlight, dedicado enterament­e al Festival Internacio­nal de Cine de Berlín, curado por su director general Dieter Kosslick, quien estará en Morelia para presentar 25 títulos de las diferentes secciones que conforman a la Berlinale.

Gael García y Luis Gnecco, protagonis­tas de Neruda, expresaron su entusiasmo por inaugurar el FICM con su filme. Gael García recordó su infancia en Michoacán, su cercanía con el lugar y lo que significó para él haber crecido aquí: “Estoy orgulloso de estar en esta ciudad, capital del estado de donde provengo. Mi familia es de Huetamo, Michoacán. Haber crecido ahí me dio la posibilida­d de entender lo que está pasando en la tierra, no en el mundo, en la tierra”. El actor finalizó su intervenci­ón leyendo dos poemas de Pablo Neruda.

Neruda relata el momento en el que el activista y poeta es senador y confronta abiertamen­te al gobierno chileno. El presidente Gabriel González Videla declara su destitució­n y encomienda al inspector Óscar Peluchonne­au su detención. Neruda y su esposa, la pintora Delia del Carril, no pueden salir del país y se ven obligados a ocultarse. El poeta juega con el inspector al gato y el ratón, deliberada­mente deja pistas para que su búsqueda sea más peligrosa y, también, más íntima. En este juego, Neruda ve una oportunida­d para reinventar­se y convertirs­e en un símbolo de libertad y en una leyenda literaria.

De forma paralela a las actividade­s de inauguraci­ón, el FICM publicó su Selección de Cortometra­je Mexicano en Línea. Los 34 trabajos están disponible­s en el sitio www.seleccione­nlineaficm.com, donde el público podrá votar por su favoritos.

 ??  ?? Daniela Botero fue una de las actrices que desfilaron por la alfombra roja durante la inauguraci­ón del festival ■ Foto Ignacio Juárez
Daniela Botero fue una de las actrices que desfilaron por la alfombra roja durante la inauguraci­ón del festival ■ Foto Ignacio Juárez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico