La Jornada

Estados Unidos pagará muro fronterizo y México rembolsará, afirma Trump

- DPA, AFP Y AP WASHINGTON.

Al presentar la agenda de los primeros 100 días de gobierno, si gana las elecciones presidenci­ales del próximo 8 de noviembre, el candidato republican­o Donald Trump aseguró este sábado que Estados Unidos financiará la construcci­ón del muro en la frontera con México, cuyo gobierno rembolsará después el monto total de la edificació­n.

Los fondos serán obtenidos de una ley antimigrac­ión, explicó Trump ante cientos de seguidores en Gettysburg, Pensilvani­a, don- de Abraham Lincoln pronunció su famoso discurso en 1863, durante la guerra civil, pero no explicó cómo el gobierno mexicano devolverá el dinero. Sin embargo, aseveró: “No se preocupen. Recuerden que he dicho que México pagará el muro”.

Entre sus medidas migratoria­s contempla la deportació­n de indocument­ados criminales, penas de cárcel a personas que vuelvan a entrar al país tras ser deportadas por su condición irregular y quitar fondos públicos a las ciudades con mayor afluencia de migrantes.

Además propuso cambiar el “sistema quebrado” de Washington y colocar en su lugar “un nuevo gobierno, del pueblo para el pueblo y por el pueblo”. Añadió: “Nuestra campaña representa el tipo de cambio que sólo llega una vez en la vida”.

Otros de sus compromiso­s son la creación de “al menos 25 millones de empleos en una década”, fijar límites a los tiempos legislativ­os, renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, revocar la reforma de salud promulgada por el presidente Barack Obama, cancelar “miles de millones de dólares en pagos a los programas de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para el cambio climático” y retomar los programas de desarrollo de energías fósiles.

Amenazó con demandar a las mujeres que lo acusan de haber abusado sexualment­e de ellas, cuando acaben las elecciones presidenci­ales, al argumentar que todas las declaracio­nes fueron mentiras para dañar su campaña.

Un decimoprim­er caso de acoso salió a la luz. Jessica Drake, actriz del cine porno, lo acusó de besar sin permiso a ella y a dos amigas hace 10 años, durante un torneo de golf para celebridad­es.

Hillary Clinton, por su parte, continuó su campaña en el mismo estado, pero en Pittsburgh, donde se presentó con su compañero de fórmula, Tim Kaine. “A diferencia de nuestro rival, nosotros no pensamos que podamos ganar solos. Quiero ser su presidenta”, dijo en alusión al republican­o.

Continuó: “Está pasando algo verdaderam­ente fantástico en estos momentos. La gente se está juntando para rechazar el odio y las divisiones (entre demócratas, republican­os, independie­ntes)”.

Dos semanas y media antes de la elección, los sondeos favorecen a la ex secretaria de Estado.

Clinton parece mostrar más fuerza en los estados de Carolina del Norte y Florida, entre los electores que depositaro­n sus votos antes del día de los comicios, y podría estar acumulando una ventaja temprana en Arizona y Colorado, revelan datos compilados por la agencia de noticias Ap.

 ??  ?? Tim Kaine y Hillary Clinton, candidatos del Partido Demócrata, durante un acto de campaña. De acuerdo con encuestas recientes, ambos lideran las preferenci­as electorale­s ■ Foto Afp
Tim Kaine y Hillary Clinton, candidatos del Partido Demócrata, durante un acto de campaña. De acuerdo con encuestas recientes, ambos lideran las preferenci­as electorale­s ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico