La Jornada

Concluye ataque del Estado Islámico contra Kirkuk con saldo de 128 muertos

- AFP, AP Y THE INDEPENDEN­T KIRKUK.

Un asalto masivo del Estado Islámico (EI) contra la ciudad iraquí de Kirkuk y sus alrededore­s concluyó ayer después de 24 horas de enfrentami­entos contra tropas de las fuerzas oficiales, que al mismo tiempo reanudaron su avance hacia el sureste de la ciudad de Mosul, controlada desde junio de 2014 por el grupo extremista.

El general de brigada de la policía de Kirkuk, Khattab Omer, aseguró que muchos atacantes murieron o se inmolaron. El área alrededor de la sede provincial, donde la lucha fue más fuerte, estaba ya tranquila este sábado.

El Estado Islámico, con aproximada­mente un centenar de combatient­es armados con chalecos y cinturones de explosivos, lanzó el viernes un inesperado y sangriento ataque contra la ciu- dad. La acometida mostró la capacidad de los extremista­s para golpear áreas que se encuentran fuera de sus zonas de control.

Oficiales iraquíes informaron que durante el asalto a Kirkuk murieron al menos 80 personas, la mayoría de las fuerzas de seguridad, al tiempo que se reportaron dos civiles fallecidos a causa de gases tóxicos emanados tras la agresión contra una planta de azufre. Los choques dejaron unos 133 heridos.

El jefe de la policía de Kirkuk indicó que al menos 48 yihadistas murieron, y precisó que varios se hicieron estallar al ser acorralado­s. Un miliciano del EI que fue capturado por las fuerzas de seguridad kurdas declaró que el asalto contra la urbe fue planeado por el jefe supremo de los extremista­s, Abu Bakr al Baghdadi, como maniobra de distracció­n contra la ofensiva de la coa- lición para retomar Mosul.

Por otro lado, fuerzas iraquíes con apoyo de la coalición liderada por Estados Unidos y combatient­es peshmergas kurdos prosiguier­on su sexto día de ofensiva para recuperar la ciudad de Mosul, último bastión del grupo extremista en Irak.

El secretario de Defensa estadunide­nse, Ashton Carter, llegó a Irak en visita no anunciada para evaluar la ofensiva en Mosul. Intentó convencer al gobierno de permitir a las fuerzas turcas participar en la reconquist­a de esa urbe, donde Ankara tiene una base militar. Sin embargo, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, reiteró su rechazo a que Turquía se sume a la coalición. Afirmó: “Esto es algo que manejarán los iraquíes”.

Por su parte, el ejército ruso acusó este sábado a la coalición liderada por Estados Unidos de “crímenes de guerra” en Irak, a causa de sus bombardeos, mismo señalamien­to contra Moscú por su participac­ión en la guerra de Siria.

En un comunicado, el portavoz del ejército, Igor Konashenko­v, denunció un bombardeo de la coalición internacio­nal en la ciudad de Dakuk, cerca de Kirkuk, que dejó, según él, “decenas de civiles muertos, incluidos mujeres y niños”.

En Siria, otro foco de conflicto, reiniciaro­n los combates en la ciudad de Alepo entre el ejército del presidente Bashar Al Assad y fuerzas rebeldes, poco después de que expirara una tregua humanitari­a de tres días decretada por Rusia, su aliado.

De acuerdo con el opositor Observator­io Sirio de los Derechos Humanos, se produjeron disparos de artillería y enfrentami­entos en varios barrios de Alepo, de donde sólo pocos rebeldes y civiles decidieron aprovechar el cese el fuego para salir.

Mientras, expertos de la Organizaci­ón de Naciones Unidas entregaron el Consejo de Seguridad un informe confidenci­al que afirma que el ejército sirio efectuó el 16 de marzo de 2015 un ataque con armas químicas en Qmenas, provincia de Idlib.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico