La Jornada

Alza en gasolina por la liberaliza­ción de precios impactará la inflación: Amegas

- JUAN CARLOS MIRANDA

De liberaliza­rse el precio de las gasolinas el costo de la Magna y la Premium se incrementa­rían más de 10 por ciento el próximo año, pues la medida suprimiría el subsidio aplicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a los combustibl­es, lo que tendría fuertes impactos inflaciona­rios, advirtió la Asociación Mexicana de Empresario­s Gasolinero­s (Amegas).

El presidente del organismo, Pablo González Córdova, recordó que para este año la Secretaría de Hacienda había proyectado recaudar una cuota fija por concepto de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a las gasolinas de 4.16 pesos por litro para el caso de la Magna; 3.52 para la Premium y de 4.58 pesos al diésel, con lo cual esperaba obtener una recaudació­n por esa vía de 209 mil 386 millones de pesos.

De acuerdo con el proyecto de Ley de Ingresos presentado por Hacienda para el próximo año, se espera que la recaudació­n vía IEPS a los combustibl­es llegue a 284 mil 432 millones de pesos, 75 mil millones más que este año.

Sin embargo explicó que en 2016 dicha cuota no ha podido ser aplicada en su totalidad pues se ha disminuido para compensar el alza que los precios internacio­nales del petróleo han tenido en la gasolina que el gobierno compra en el extranjero y vende en el país sin reba- sar los topes máximos (de 13.98 pesos en el caso de la Magna, 14.81 para la Premium y 14.63 en el diésel).

Agregó que como 60 por ciento de la gasolina que el gobierno vende se compra en el extranjero y los precios internacio­nales del crudo han subido, la tasa del IEPS aplicada a la Magna apenas fue de 2.96 pesos; para la Premium de 2.23 y de 4.48 para el diésel.

González agregó que como la liberaliza­ción de los precios incluye la eliminació­n de los subsidios, para el próximo año el gobierno podría cobrar el IEPS en su totalidad, con lo que, sumado al incremento de 3 por ciento que ya se tenía previsto por la inflación en 2017 los precios para la Magna subirían hasta 15.60 pesos; la Premium a 16.53 y el diésel a 15.17 pesos. Por ello pidió al gobierno federal que revise la tasa del impuesto especial sobre producción y servicios a los combustibl­es y la elimine o disminuya, pues el impacto que el incremento de la gasolina puede tener en la inflación sería muy grande.

“Que tomen en cuenta (los legislador­es) el impacto que tiene el aumento de las gasolinas en la economía del país. No es que se cumpla con una cuota del Ieps sino que se vea también el perjuicio que se haría a la ciudadanía en el caso de subir la gasolina por encima de los índices inflaciona­rios”.

El dirigente señaló que no existen las condicione­s para llevar a cabo la liberaliza­ción de los precios pues es imposible que las trasnacion­ales puedan ofrecer sus petrolífer­os a corto plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico