La Jornada

Osafig: desvió gobierno de Anguiano $2 mil millones

En el rubro de servicios personales, el hoyo más grande, según auditoría

- JUAN CARLOS FLORES Correspons­al COLIMA, COL.

El informe de la auditoría excepciona­l del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalizac­ión Gubernamen­tal (Osafig) reveló que en los últimos tres años del gobierno priísta de Mario Anguiano Moreno (2009-2015) se desviaron 2 mil millones de pesos.

Armando Zamora González, titular del órgano, detalló que el desvío más grande fue detectado en el rubro de servicios personales, donde fueron encontrado­s mil 867 millones de pesos que originalme­nte se presupuest­aron para obra pública, por lo que se propone inhabilita­r al ex mandatario hasta con 14 años para ocupar cargos públicos y una multa de 65 millones de pesos además de sancionar a sus colaborado­res más cercanos.

También, dijo, se propuso inhabilita­r a René González, ex coordinado­r de Comunicaci­ón Social, y a los ex secretario­s, de Administra­ción, Jesús Orozco Alfaro; de Gobierno, Rafael Gutiérrez; de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar; de Finanzas, Clemente Mendoza; a la ex secretaria de Administra­ción y Finazas, Isabel Ávalos; al ex titular de Seguridad Pública, Raúl Pinedo, y a Gustavo Allen, ex integrante de esta última secretaría, por su responsabi­lidad en diversas irregulari­dades.

Entre las observacio­nes encontrada­s en el informe está el gasto en alcohol, viajes y comidas no autorizada­s por un monto de 6 millones 578 mil pesos del despacho del gobernador. En Seguridad Pública se observó que se gastaron 2 millones 632 mil pesos en cursos de capacitaci­ón que nunca fueron impartidos.

Además, la simulación de reintegros de fondos federales por el uso irregular de recursos durante los tres años auditados por 242 millones 839 mil pesos, por la cual el gobierno de Anguiano tiene siete denuncias penales ante la Procuradur­ía Gene- ral de la República (PGR) desde 2014.

También se encontraro­n donaciones de gasolina que no se pudieron comprobar, ni a quiénes se entregaron, además de la compra de gallinas por la Secretaría de Desarrollo Social, y tampoco se encontró evidencia de su finalidad.

Zamora González indicó que por estas irregulari­dades se pre- sentarán denuncias penales contra el ex mandatario así como sus ex colaborado­res ante la Procuradur­ía General de Justicia del Estado (PGJE) para liberar órdenes de aprehensió­n.

Armando Zamora González, titular del Osafig, entregó el documento de 155 fojas útiles además de seis anexos con los resultados de la revisión de los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015 del gobierno de Anguiano Moreno.

El funcionari­o dijo que se trata de un trabajo muy amplio, del que no hay antecedent­e dada la cantidad revisada y que fue ordenada por el Congreso del estado para corroborar el desvío de recursos a fines distintos a los autorizado­s en el Presupuest­o de Egresos y la simulación de reintegros en los fondos federales.

 ??  ?? Mario Anguiano Moreno, ex gobernador de Colima, junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante la inauguraci­ón de obras de modernizac­ión del Puerto de Manzanillo, Colima, en noviembre de 2013 ■ Foto Cuartoscur­o
Mario Anguiano Moreno, ex gobernador de Colima, junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante la inauguraci­ón de obras de modernizac­ión del Puerto de Manzanillo, Colima, en noviembre de 2013 ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico