La Jornada

Yaquis riñeron porque “ordenó juez parar obras de gasoducto”

- CRISTINA GÓMEZ LIMA

El enfrentami­ento del viernes entre las comunidade­s yaquis Lomas de Bacum y Lomas de Guamúchil se produjo luego de que el juzgado séptimo de distrito, con sede en Ciudad Obregón, ordenó suspender la construcci­ón del gasoducto del Noroeste en las tierras de Bacum, “hasta lograr un acuerdo de fondo entre las partes involucrad­as”.

Dirigentes de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina recordaron que el 6 abril pasado la autoridad tradiciona­l de Lomas de Bacum interpuso un amparo contra la obra, el cual fue ganado y la juez ordenó suspender la construcci­ón del gasoducto que pretende pasar por Lomas de Bacum, único de los ocho pueblos yaquis que se opuso al proyecto.

La decisión se anunció el pasado 18 de octubre, lo que desató la inconformi­dad de las siete comunidade­s de la etnia que habían firmado en favor y que desembocó en el zafarranch­o del viernes, que dejó un muerto y ocho heridos. La autoridad no detuvo a ningún participan­te en la gresca.

Rodrigo González Enríquez, doctor en ciencias de la tierra y asesor de la tribu, declaró que aun logrado el amparo de suspensión de la obra, las comunidade­s indígenas buscarán alternativ­as posibles en materia jurídica para frenar de tajo que sus tierras sufran cambios estructura­les.

“No dejaremos que se construya ni se desarrolle un gasoducto en las tierras yaquis. El territorio pertenece a ellos y no todo se compra con dinero, primero está la integridad y seguridad de los pobladores”, declaró González.

En este contexto, integrante­s de Lomas de Bacum solicitaro­n al gobierno federal –mediante la Secretaría de Gobernació­n, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos– in- tervenir para evitar más enfrentami­entos entre comunidade­s indígenas provocadas por la pretensión de las empresa Ienova –filial de la california­na Sempra Energy en México– y de la constructo­ra Agua Prieta de perforar cuatro kilómetros de Lomas de Bacum.

El enfrentami­ento del viernes, dijeron, es “resultado de la negativas de la empresa y del gobierno a cargo de Claudia Pavlovich para acatar el fallo de la juez María del Rosario Alcántara Trujillo”.

Rocío Miranda Pérez y Luis Enrique Ortiz, líderes nacional y estatal de la UFIC, exigieron el respeto al estado de derecho y el cumpliment­o de la orden judicial para evitar más enfrentami­entos intercomun­itarios.

Denunciaro­n que Lomas de Bacum se encuentra incomunica­do, lo que provoca violacione­s a los derechos humanos de los indígenas que ahí habitan.

CON INFORMACIÓ­N DE LAURA POY

 ??  ?? La comunidad de Lomas de Bacum, municipio de Cajeme, Sonora, fue acordonada por integrante­s del Ejército Mexicano el viernes pasado, luego de la reyerta entre yaquis que dejó un muerto y ocho heridos ■ Foto Cristina Gómez
La comunidad de Lomas de Bacum, municipio de Cajeme, Sonora, fue acordonada por integrante­s del Ejército Mexicano el viernes pasado, luego de la reyerta entre yaquis que dejó un muerto y ocho heridos ■ Foto Cristina Gómez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico