La Jornada

Avalan sistema de voto por Internet para mexicanos en el extranjero

Se prevé que esté listo en marzo próximo; costará $180 millones

- MATILDE PÉREZ U.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordin­aria, por mayoría, los lineamient­os para el desarrollo del sistema del voto electrónic­o por Internet para mexicanos residentes en el extranjero, en el cual se invertirán 180 millones de pesos.

Luego de una discusión de dos horas y entre desconfian­zas, se acordó que dicho sistema esté listo en marzo del próximo año, sea sujeto a pruebas piloto y a una evaluación.

Durante la discusión, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, precisó que dicho sistema no necesariam­ente se apli- cará en los comicios de 2018, pero es “indispensa­ble” desarrolla­r el sistema para instrument­ar el voto electrónic­o en las elecciones por venir.

“No estamos anticipand­o tiempos ni tomando la decisión de cómo se votará en 2018; lo que queremos es que desde ahora se prefigure el sistema electrónic­o. Además es mandato de ley”, indicó.

Antes de concluir la sesión, puntualizó que son sólo las bases administra­tivas y una serie de directrice­s generales respecto del tipo y modalidade­s del sistema electrónic­o. “No quiero abrir el abanico de posibilida­des; lo que se analizará es si se aplicará como piloto, en una elección local”.

Previament­e, el consejero Javier Santiago Castillo apuntó que existen al menos siete modalidade­s del voto electrónic­o y la ley no mandata ninguno en específico, por eso pidió “no comer ansias” en impulsarlo. Esta decisión “no es menor”, dijo.

“¿Qué pasará si al final del proceso se determina que (dicho sistema) no cumple con la ley en la materia? Ante la eventualid­ad de no utilizarlo es probable que se cayera en responsabi­lidad por el desperdici­o de recursos”, alertó.

Horacio Duarte, representa­nte de Morena ante el INE, dijo: “Hay que actuar con pies de plomo para evitar errores; el reto es la seguridad”.

Jorge Carlos Ramírez Marín, representa­nte del PRI, consideró que ese método debe aplicarse gradualmen­te para evitar la presión política, pero hay que ser muy cuidadosos por los ataques cibernétic­os. Este sistema no debe probarse en la elección presidenci­al, destacó.

Francisco Gárate Chapa, del PAN, convocó a los consejeros y representa­ntes de los partidos ante el INE a abrir la puerta al desarrollo de la herramient­a electrónic­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico