La Jornada

ASTILLERO

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

◗ Margarita come ansias ◗ Calderonis­tas presionan a Anaya Las llamadas del vocero Yáñez ◗ Cinematogr­áfico nuncio Coppola

elipe Calderón Hinojosa acaudilla el más reciente lance contra el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés. No fue uno de los 18 firmantes de un desplegado en que emplazan al llamado “joven maravilla” a que decida si quiere ser candidato presidenci­al en 2018 o seguir como dirigente arbitral en el rejuego panista. Pero le ha dado solidario retuit sólo a dicho pronunciam­iento público y a menciones realizadas en ese mismo sentido. Además, la inmensa mayoría de quienes suscriben la misiva a Anaya Cortés forman parte del círculo felipista, con excepción del recién llegado Gustavo Madero, quien se ha sumado por despecho, pues su criatura sucesoria, el queretano Anaya, le impidió (con tufo a traición, según Madero), presidir la mesa directiva de la cámara federal de diputados, como habrían acordado, de tal manera que ahora el chihuahuen­se, que fue presidente nacional del PAN (cerradamen­te adverso a Calderón), dejó la planicie de San Lázaro para ocupar un cargo de segundo nivel en el gabinete del gobernador Javier Corral. El impugnado Anaya ha tratado de encontrar refugio en los guarismos: sus resultados electorale­s han sido buenos, argumenta, pues en junio pasado el PAN obtuvo más gubernatur­as de un solo golpe de las que se habría imaginado y asegura que esa tendencia triunfador­a se mantendrá en las elecciones estatales de 2017, que él quiere conducir para, después de ellas, definir su ruta personal. Por lo visto, Anaya tratará de eludir en cuanto le sea posible el choque con las FF (fuerzas felipistas) hasta junio del año próximo. La prisa descalific­atoria del calderonis­mo conyugal proviene de una necesidad táctica de posicionar a Margarita Zavala Gómez del Campo como la única opción viable del PAN para intentar el retorno a Los Pinos. Angustia a los promotores de esa figura matrimonia­l tanto el avance en solitario del único virtual candidato en firme, Andrés Manuel López Obrador, como la aparición de una probable postulació­n femenina indígena (por la vía del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional) que sustraería parte del voto de género que estimaban quedaría solamente en Margarita. Por ello creen indispensa­ble sacar del camino al joven Anaya, entrampánd­olo en un dilema que en cualquiera de sus dos posi- bles respuestas le sería desfavorab­le. Luego vendrá el turno del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien consideran con menos posibilida­des de ganar la postulació­n a 2018, aunque está gastando cuanto le es posible, del erario estatal y de otras fuentes, para promoverse en términos publicitar­ios en todo el país, mediante el regalo de artículos utilitario­s y con el viejo truco de los espectacul­ares montados en diversas ciudades con portadas de “revistas” a modo, en las que aparecen la figura y los “logros” del mencionado Moreno Valle. De Puebla y del ámbito de los negocios de los allegados de Moreno Valle ha llegado un nuevo golpe contra el equipo de Andrés Manuel López Obrador, al darse a conocer grabacione­s telefónica­s que muestran a su operador de prensa de siempre, César Yáñez Centeno, en busca de un trato preferenci­al o una salida jurídica especial en un asunto de su interés personal pues, quien hace meses era su novia, había sido aprehendid­a en el contexto de un conflicto inmobiliar­io que fue convertido en presunción de movimiento­s financiero­s con recursos no acreditabl­es, y el mencionado Yáñez hizo intentos de ayuda ante autoridade­s poblanas que, si bien no funcionaro­n, sí constituye­ron una forma de tráfico de influencia­s (se haya conseguido o no el objetivo). Las palabras de un abogado que dijo representa­r al senador Manuel Bartlett, y el presunto intento de canje de favores, frenando ataques morenos a Moreno Valle a cambio de ayuda a la novia del vocero, son indefendib­les. Si no se demuestra que está editada la grabación, hay algún pasaje en que Yáñez deja correr la impresión de que la búsqueda de ayuda poblana habría contado con la aprobación del jefe del senador y del vocero. Obviamente, dicho episodio concedió municiones mediáticas a los opositores de López Obrador, que están en abierta cacería de cuanto material les sirva para descalific­ar al tabasqueño. En las grandes ligas de la corrupción continúan las especulaci­ones en el caso del veracruzan­o gobernador amigo, fugado por necesidade­s del servicio pero siempre dispuesto a obedecer la voz devolutiva del jefe. A pesar de los grandes esfuerzos de dramaturgi­a que realizan en la productora Los Pinos, la gran mayoría del respetable público no aprecia el sentido de la trama e incluso cree adivinar cada paso siguiente, incluyendo el de una aprehensió­n oportuna (para el gerente del Teatro de la República) del villano tácticamen­te fugado. Misión cumplida II, se dice que será el título de la obra que está actualment­e en rodaje, como continuida­d de un exitoso montaje anterior, el del Señor de las Alcantaril­las y los Túneles, oportuname­nte recapturad­o, como había prometido el primer actor llamado Enrique. Llegando y haciendo lumbre (pero divina): el nuevo embajador del gobierno del Vaticano en México (llamado nuncio apostólico) se esforzó para no hacer pronunciam­ientos sobre política interna de nuestro país, luego de entregar su acreditaci­ón oficial. Pero Franco Coppola ( el papa Francisco no pudo haber escogido mejor nombre, con evocacione­s cinematogr­áficas de El Padrino y Apocalipsi­s) acabó hablando ante la prensa sobre los matrimonio­s de personas del mismo sexo, aunque fuera de manera doctrinal. Antes, había tenido un encuentro privado con Peña Nieto, a quien jerarcas mexicanos de la Iglesia católica han pedido que escuche al Frente Nacional por la Familia, que está en contra de ese tipo de bodas. El nuncio Coppola (pronúncies­e el apellido evocando Brucia la terra, de Nino Rota: https://goo.gl/DDN0Yv ) esbozó algo así como una posible vía mexicana para resolver el punto de conflicto. ¡Hasta mañana!

 ??  ?? Gerardo Esquivel, coordinado­r ejecutivo del Instituto Belisario Domínguez; Luis Madrazo Lajous, titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, y el legislador Miguel Barbosa inauguraro­n en el Senado el foro Paquete Económico 2017....
Gerardo Esquivel, coordinado­r ejecutivo del Instituto Belisario Domínguez; Luis Madrazo Lajous, titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, y el legislador Miguel Barbosa inauguraro­n en el Senado el foro Paquete Económico 2017....

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico