La Jornada

Matan a seis presuntos miembros de la Upoeg en Tierra Colorada

- SERGIO OCAMPO ARISTA CHILPANCIN­GO, GRO.

Al menos seis supuestos integrante­s de la Unión de Pueblos y Organizaci­ones del Estado de Guerrero ( Upoeg) perecieron ayer por la mañana en una emboscada perpetrada en las inmediacio­nes de la comunidad Tlayolapa, ubicada en el municipio guerrerens­e de Tierra Colorada.

Fuentes de la policía estatal dieron a conocer que seis personas resultaron heridas en el ataque. En una tarjeta informativ­a, las autoridade­s indicaron que cuando los integrante­s de la Upoeg se dirigían a la cabecera municipal de Juan R. Escudero fueron emboscados por un grupo armado cuyas caracterís­ticas se desconocen.

La Upoeg está enfrentada con el Frente Único para la Seguri- dad y el Desarrollo del Estado de Guerrero por la vigilancia en los municipios de la zona centro de la entidad.

Desaparece familia de Zitlala

En tanto, la Asociación de Familiares de Desapareci­dos Siempre Vivos, con sede en el municipio de Chilapa, dio a conocer que una familia de la comunidad de Ixcatla, municipio de Zitlala, desapareci­ó el pasado 18 de octubre y aún se desconoce su paradero.

La última vez que fueron vistos se dirigían al municipio de Chilapa. Sus nombres son Florencia Capistrán Tecolapa, de 80 años de edad; Mario García Capistrán, de 58; María Feliciano Diego, de 48; Félix García Feliciano, de 25; Santa García Feliciano, de 23, y Marco Antonio García Feliciano, de 18 años. Todos viajaban en una ca- mioneta pick-up Nissan roja.

El vocero del área de seguridasd del gobierno de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dio a conocer que la administra­ción estatal pidió a los policías comunitari­os del Valle del Ocotito, municipio de Chilpancin­go, ‘‘mantener la calma’’.

En conferenci­a de prensa en Acapulco, Álvarez Heredia sostuvo que el gobierno estatal analiza tomar el control de la zona, e indicó que existe ‘‘un problema serio’’ por el armamento que poseen los policías comunitari­os, asunto que ya analiza el Grupo de Coordinaci­ón Guerrero.

Agregó que los conflictos que prevalecen en Valle del Ocotito son resultado de pugnas entre dos bandos de policías comunitari­os que operan en la región.

CON INFORMACIÓ­N DE HÉCTOR BRISEÑO, CORRESPONS­AL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico