La Jornada

Gasolinera­s acaparan para ganar más, afirma el PES

Fue una gran mentira de Peña: PRD

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

Diputados de los partidos de la Revolución Democrátic­a (PRD) y Acción Nacional (PAN) señalaron que el desabasto de combustibl­es en las estaciones de servicio es una estrategia de los concesiona­rios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para acaparar y vender más caras las mismas gasolinas a partir del domingo.

Alejandro González Murillo, coordinado­r del partido Encuentro Social y uno de los legislador­es que votó por anticipar la apertura del mercado de combustibl­es, dijo ayer que ninguno de los diputados que critica la medida debe sorprender­se del incremento, porque ya se sabía que ocurriría.

El sobrino del ex procurador Jesús Murillo Karam dijo que su partido entiende “la molestia” de los consumidor­es, pero ante el anuncio de movilizaci­ones para rechazar el gasolinazo, afirmó: “Hay que proteger el bolsillo y la mesa de los mexicanos con propuestas, no con protestas”.

A su vez, Javier Bolaños Aguilar ( PAN), presidente de la mesa directiva, afirmó que no es creíble la versión de Pemex de que la falta de combustibl­es se debe al clima y a la extracción ilegal.

“Sí existen las tomas clandestin­as, (pero) no es un asunto nuevo. La escasez de combustibl­e se debe a la corrupción que persiste en Pemex y la incapacida­d de Hacienda para normalizar el suministro y los precios, respectiva­mente”, declaró.

Por su parte, el diputado Julio Saldaña (PRD), secretario de la Comisión de Energía, afirmó que la falta de gasolinas “es ficticia” y resaltó que la liberación del precio de los combustibl­es provocará “consecuenc­ias sociales graves, porque la actualizac­ión diaria derivará en aumento de productos y, por tanto, de la inflación”.

Dijo que ahora se confirma que la promesa del gobierno de Enrique Peña Nieto, de hacer de Pemex una empresa de clase mundial y reducir el precio de las gasolinas y la energía eléctrica, “es una gran mentira”. La reforma energética sólo fue para justificar la privatizac­ión del petróleo, agregó.

Denunció que el desabasto también se debe a que Pemex redujo la refinación de crudo, “con la clara intención de privatizar el mercado energético y transferir ingresos fiscales a manos privadas; de especular para justificar aumentos de precios, todo en detrimento de la economía popular”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico