La Jornada

Reunión de embajadore­s, marcada por Trump y posible salida de Ruiz Massieu

El gobierno no “le entra” al tema, dice Recortan a la mitad los recursos para los institutos de la mujer: activista Asistirán políticos republican­os y demócratas de EU Contra la costumbre, el Presidente acudirá el primer día del encuentro

- CULIACÁN, SIN. BLANCA JUÁREZ GEORGINA SALDIERNA

El presidente Enrique Peña Nieto vacaciona en el exclusivo complejo hotelero Estrella de Mar, de Mazatlán, donde tuvo un encuentro de golf con el gobernador electo, Quirino Ordaz Coppel, informó el mandatario saliente, Mario López Valdez.

En rueda de prensa admitió que no fue invitado al encuentro que, además, “en lugar de andar jugando golf debo resolver los problemas que tengo aquí”.

Fuentes del gobierno federal señalaron que el mandatario federal se reunirá con algunas personas de la localidad y luego viajará al sur del país. Peña Nieto arribó la mañana de ayer a Mazatlán.

Según versiones extraofici­ales, el titular del Ejecutivo no Viene un año difícil para las instancias estatales y municipale­s que atienden a la población femenina, pues el presupuest­o que la Federación les destina se redujo a la mitad, aseveró Magaly Reyes Chávez, del Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

En 2017 el Programa de Fortalecim­iento a la Transversa­lidad de la Perspectiv­a de Género –que financia los institutos, consejos y secretaría­s de la mujer– recibirá una bolsa de alrededor de 178 millones de pesos, “50 por ciento menos que en este año”, indicó en entrevista.

Hay fondos federales, por ejemplo, para el combate a la delincuenc­ia organizada, carreteras o asuntos de agricultur­a, “pero no se tiene una verdadera política presupuest­al con perspectiv­a de género”, reprochó la coordinado­ra nacional de la organizaci­ón Milenio Feminista.

Además de la disminució­n de recursos para diversos programas, la mayoría de éstos no son dedicados completame­nte a las mujeres. Sólo 23 de 96 que se supondría son para ese sector de la población, están enfocados a ellas, de acuerdo con el Centro de Estudios para

El priísta Quirino Ordaz tomará posesión como gobernador del estado el próximo sábado 31 de diciembre. Recuperó Sinaloa para su partido, luego del mandato de seis años de López Valdez, postulado por la alianza PAN-PRD. el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados.

Las autoridade­s “aparentan, pero no le entran bien al tema”, criticó. Con 21 estados que han solicitado la alerta de violencia de género, el gobierno federal debería tener una estrategia para combatir los feminicidi­os y demás agresiones contra las mujeres, y para ello se requiere dinero, apuntó.

El Consejo Social del Inmujeres, al que ella pertenece, es un organismo integrado por miembros de la sociedad civil, activistas y académicas. Forma parte de la junta de gobierno, la máxima autoridad del instituto, y se encarga de dar seguimient­o a las políticas públicas que pone en marcha esa dependenci­a. En medio de versiones sobre la remoción de Claudia Ruiz Massieu de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien sería eventualme­nte sustituida por Luis Videgaray, del 9 al 11 de enero de 2017 se realizará la 28 Reunión de Embajadore­s y Cónsules, cuyo principal tema de análisis será la llegada de Donald Trump a la presidenci­a de Estados Unidos y las medidas que deberán adoptarse frente a sus propuestas, entre ellas la de renegociar y probableme­nte cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En esta ocasión los diplomátic­os mexicanos se reunirán con el presidente Enrique Peña Nieto el primer día del encuentro y no al final, como se hacía tradiciona­l- mente, y tendrán como invitados a políticos republican­os y demócratas de los estados del vecino país que tienen importante relación comercial con México, como Arizona.

La participac­ión de estos políticos se da tras las visitas que han hecho al país senadores republican­os, quienes han marcado distancia con respecto de Trump y han manifestad­o su interés en fortalecer la relación comercial con México. El caso más reciente fue el del senador John McCain, quien advirtió que si se cancela el TLCAN, Arizona, el estado que representa, entraría en recesión.

Durante la reunión, los embajadore­s y cónsules escucharán las exposicion­es de los secretario­s de Hacienda, José Antonio Meade; Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, y Economía, Ildefonso Guajardo, entre otros, así como de académicos que analizarán la forma de profundiza­r la integració­n de América del Norte en el nuevo contexto marcado por el arribo de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2017.

Antes del cónclave, los diplomátic­os tendrán reuniones por región los días 5 y 6. Ambos encuentros se realizan en medio del clima de incertidum­bre por la posible llegada de Luis Videgaray a la cancillerí­a, quien tuvo que renunciar en septiembre pasado a la Secretaría de Hacienda tras gestionar la visita de Trump a Los Pinos y el escándalo político que ello generó.

No hay una verdadera política presupuest­al con perspectiv­a de género, lamenta

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico