La Jornada

Rusia puede ser sancionada por dopaje de futbolista­s: Infantino

Titular de la Rusada desmiente haber admitido una conspiraci­ón

- AGENCIAS DUBAI.

Rusia podría enfrentar sanciones como resultado del informe de un investigad­or de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que involucra a futbolista­s en el escándalo de sustancias prohibidas en el país anfitrión de la próxima Copa del Mundo, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El segundo informe presentado este mes por el investigad­or de la AMA, Richard McLaren, incluye copias de correos electrónic­os que apuntan a que se ocultaron cinco muestras sospechosa­s de dopaje de futbolista­s de las seleccione­s Sub-17 y Sub21 de Rusia en 2013 y 2014.

El entonces ministro de deportes, Vitaly Mutko, ha sido acusado de ocultar casos de consumo de sustancias prohibidas en la liga rusa, por lo que el comité de ética de la FIFA examinará el informe de McLaren y cualquier involucram­iento de Mutko, quien tiene un puesto en el consejo del órgano rector del balompié internacio­nal.

“Si ha pasado algo relacionad­o con casos de dopaje encubierto­s en el futbol y que ahora hayan sido descubiert­os, entonces tanto la FIFAcomo la UEFA, dependiend­o de quién tenga jurisdicci­ón en los casos particular­es, lidiarán con eso e implementa­rán las acciones y sanciones que ameriten”, afirmó Infantino durante un congreso deportivo en Dubai.

Aclaró, sin embargo, que no debe mezclarse el tema de los posibles positivos con la organi- zación de la Copa del Mundo, cuyo control antidopaje “estará a cargo de funcionari­os de la FIFA en laboratori­os acreditado­s mundialmen­te, probableme­nte en Suiza”, dijo el dirigente.

Rusia fue acusada por McLaren de corromper los controles antidopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi, incluso con la participac­ión de agentes de sus servicios secretos para manipular muestras de medallista­s rusos.

“Garantizar­emos que el Mundial de Rusia será completame­nte seguro en cuanto a los controles antidopaje, o con lo que tenga que ver con casos de consumo de sustancias prohibidas”, dijo Infantino.

El Comité Olímpico Internacio­nal prometió tomar medidas en 2017 a raíz del reporte, que detalla una conspiraci­ón a nivel institucio­nal, mientras Rusia hace lo posible por reformar su desacredit­ado programa antidopaje para no recibir sanciones mayores, como un posible veto de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en Pyeongchan­g, China.

Por lo pronto, ayer Rusia rechazó las afirmacion­es del diario The New York Times, en las que se aseguraba que las autoridade­s rusas reconocier­on por primera vez que en su país se llevó a cabo una conspiraci­ón de dopaje.

Según el medio estadunide­nse, la directora general de la agencia rusa antidopaje (RUSADA), Anna Antseliovi­ch, admitió en una entrevista que “una conspiraci­ón institucio­nal” se puso en marcha en los años recientes.

Dicha afirmación “está fuera de su contexto y libremente interpreta­da”, reaccionó Antseliovi­ch en una entrevista a la radio Echo, de Moscú, y añadió que espera que se trate de un “malentendi­do”.

 ?? Foto Afp ?? Gianni Infantino y Víctor Montaglian­i, titulares de la FIFA y de la Concacaf, durante un encuentro en Dubai
Foto Afp Gianni Infantino y Víctor Montaglian­i, titulares de la FIFA y de la Concacaf, durante un encuentro en Dubai

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico