La Jornada

Analizarán candidatur­a conjunta EUCanadá-México para el Mundial 2026

- AGENCIAS DUBAI.

Los dirigentes del futbol de Estados Unidos, Canadá y México podrían reunirse el próximo año para analizar la presentaci­ón de una candidatur­a conjunta para albergar el Mundial de 2026, informó ayer el presidente de la Concacaf, Víctor Montaglian­i.

La FIFA confirmó en octubre pasado que podría haber una organizaci­ón compartida del certamen de 2026 y que no impondría restriccio­nes sobre el número de países con una oferta conjunta.

“Obviamente es una posibilida­d”, dijo el jefe del organismo rector del futbol en América del Norte, Centroamer­icana y el Caribe en el contexto de una conferenci­a de deportes en Dubai.

En caso de que la candidatur­a tenga éxito, la Copa del Mundo sería realizada por un país de la Concacaf luego del certamen de EU en 1994 y la segunda organizada conjuntame­nte luego de Corea del Sur y Japón 2002.

“Es hora de que vuelva (a la Concacaf)”, dijo Montaglian­i, quien añadió que la confederac­ión que preside confía en que el torneo de 2026 lo organice uno de sus 41 miembros.

Las discusione­s formales sobre la posible candidatur­a conjunta de Canadá, México y Estados Unidos podrían iniciarse en 2017, cuando “todas las reglas y regulacion­es” relacionad­as con la oferta sean anunciadas, agregó.

Por su parte, el titular de la FIFA, Gianni Infantino, insistió en que la decisión de ampliar a 48 equipos el Mundial debe ser según el desarrollo del futbol.

Descartó que el aspecto económico deba tener peso: “Financiera­mente el formato de 48 equipos es el más atractivo o exitoso, porque el elemento deportivo prevalece y cada partido es importante”.

Indicó que la decisión no debe ser tomada por el dinero, ni tampoco por ingresos o costos: “El verdadero motivo tiene que ser el desarrollo del futbol y su impulso alrededor del mundo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico