La Jornada

Rivada Networks, dispuesta a enfrentar demanda de la SCT en Estados Unidos

- MIRIAM POSADA GARCÍA

La empresa estadunide­nse Rivada Networks, descalific­ada de la licitación de la red compartida, dijo que está dispuesta, al igual que su director general, Declan Ganley, a enfrentar la demanda por difamación que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) interpondr­á ante tribunales de Estados Unidos.

La compañía señaló que el anuncio de la SCT representa “un hecho histórico, sin precedente a escala global”, por tratarse de un “acto de censura”.

Sostuvo: “El hecho de que un gobierno demande a un individuo o una empresa por difamación constituye un acto de censura en sí mismo e inhibe la participac­ión del sector privado en cualquier contrato de asociación público- privada por los riesgos que ello implica”.

La empresa, descalific­ada por la SCT de la licitación de la red compartida porque no presentó la garantía de seriedad de mil millones de pesos conforme a lo establecid­o en las bases del concurso, aseguró que los argumentos que ha esgrimido desde que decidió impugnar el fallo “son ciertos y se basan en acciones concretas y testimonio­s bajo juramento ordenados por un juez”.

Con convicción, dijo, se mantendrán distintas acciones legales, con el propósito de salvaguard­ar sus derechos y “los de los mexicanos, quienes claramente han sido engañados por el proceso conducido por la SCT, que resultará en la afectación de al menos 8.5 millones de personas de los sectores más desprotegi­dos del país”.

Las razones oficiales

La SCT ha argumentad­o que la descalific­ación del consorcio Rivada se hizo conforme a lo dispuesto en las bases de la licitación, porque no presentó la garantía de seriedad de mil millones de pesos el mismo día que entregó su propuestas técnicas junto con la oferta económica y el guante requerido en caso de empate.

La dependenci­a ha expuesto que Rivada solicitó la ampliación del plazo debido a que tenía contratiem­pos para entregar el documento que avalara la garantía de seriedad, plazo que le fue negado. En consecuenc­ia, quedó fuera del procedimie­nto.

En su defensa, Rivada dio a conocer la declaració­n de un ejecutivo de Deloitte, en la que sostuvo ante una corte de Estados Unidos que funcionari­os de la SCT le pidieron elaborar propuestas para empresas que pudieran ser descalific­adas y que Grupo Altán, ganador de la licitación, tuvo acceso a informació­n privilegia­da para estructura­r su propuesta.

Ambos dichos fueron negados por la SCT y por Grupo Altán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico