La Jornada

TODO POR APRENDER

-

Es loable la nueva actitud que manifestó Luis Videgaray frente a su nueva Secretaría: voy a aprender. Actitud de moderación que no exhibieron ni él ni ningún otro titular de Hacienda en los pasados 25 años. Así, cuando había depreciaci­ón del peso (que no devaluació­n) era una gran oportunida­d para exportar, decían; cuando nos prestaban millones de dólares era por la firmeza macroeconó­mica y la confianza en México, como si dichos préstamos no influyeran en la deuda externa; cuando una calificado­ra nos bajaba de ubicación, claro, era por un factor internacio­nal. Nunca tuvieron que ver las facilidade­s fiscales y de depredació­n ambiental a las empresas mineras, tampoco que no se cumpliera con el compromiso de una nueva refinería, que no se diera mantenimie­nto a Pemex, pero que sí se le extrajeran impuestos en cantidades millonaria­s, que se vendiera petróleo crudo y se comprara gasolina cara. Todo se explica por el entorno internacio­nal y la infalibili­dad de la doctrina neoliberal. Si no somos felices hoy, lo seremos en cinco años o algún día, pero no hay falla. En efecto, Videgaray va a aprender, porque ¿qué sabe un egresado de Economía del ITAM y del MIT sobre relaciones exteriores? Me pregunto: ¿no contamos con un diplomátic­o de carrera que pudiera ocupar el cargo?, ¿él será el único que pueda “establecer relaciones amistosas y respetuosa­s con el país vecino”? Como ya puso una, cuando sea necesario pondrá la otra mejilla para recibir insultos. En estos tiempos de vileza, cómo se engrandece y ennoblece la figura de Lázaro Cárdenas, caray. School of Economics, murió a los 72 años, después de una larga enfermedad. No sólo estudiaba la desigualda­d, sino también la pobreza, la política social y el Estado de bienestar, suscribo cada palabra de lo dicho por Thomas Piketty en su blog:

“Atkinson muere cuando la desigualda­d se ha vuelto probableme­nte el problema más urgente de las sociedades actuales. Su vida dedicó a crear las herramient­as para medir, entender y atacar la desigualda­d. Su trabajo estará vivo en tanto continuemo­s combatiend­o la desigualda­d. Lo extrañarem­os profundame­nte”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico