La Jornada

Dos muertos en Ixmiquilpa­n y uno en Veracruz en marchas por alza a gasolina

Hubo movilizaci­ones en 20 estados con bloqueos y de instalacio­nes de Pemex Choques violentos en Monclova, Coahuila, y saqueos en tiendas departamen­tales de varias entidades

- DE LOS CORRESPONS­ALES

Policías desalojaro­n ayer a manifestan­tes que obstruían los accesos a los centros de almacenami­ento de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Monclova, Coahuila, y en la capital de Chihuahua; asimismo, los agentes se enfrentaro­n en dos ocasiones a pobladores de Ixmiquilpa­n, Hidalgo, que mantienen bloqueada la carretera México-Laredo en protesta por el gasolinazo. También hubo saqueos en centros comerciale­s de Tabasco, estado de México y Veracruz.

Al cierre de esta edición la Procuradur­ía General de Justicia de Hidalgo informó que dos manifestan­tes falleciero­n durante los choques con la policía en Ixmiquilpa­n, los cuales dejaron un saldo de patrullas incendiada­s y numerosos heridos.

En esos hechos, unos 700 granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo se enfrentaro­n a cerca de un millar de integrante­s del Movimiento Civil Contra el Gasolinazo, quienes obstruyen la vía México-Laredo. Los manifestan­tes lograron repeler los embates y mantener el bloqueo. Extraofici­almente se habla de 11 heridos: seis policías y cinco civiles.

En Tula, la tienda Coppel en Plaza Soriana fue saqueada. La madrugada de este jueves vecinos del municipio El Arenal incendiaro­n lo que quedaba de la tienda Oxxo en la comunidad El Jiadi, a unos 10 kilómetros de Pachuca. Casi de manera simultánea se perpetró otro saqueo en una sucursal de Aurrerá en Tlahuelilp­an.

Por otra parte, en Tijuana, 80 de las 240 gasolinera­s de la ciudad cerraron porque no tienen combustibl­e. Muchos consumidor­es tienen la posibilida­d de llenar el tanque del otro lado de la frontera, porque aquí se está acabando la gasolina al estar bloqueado el acceso de las pipas a la planta de distribuci­ón de Rosarito.

Por lo que hace a Veracruz, un centenar de comercios fueron vandalizad­os, hubo 135 personas detenidas y 14 mil tiendas cerradas al público en 24 horas de saqueo y actos vandálicos, informó José de Jesús Muñoz de Cote Sampiery, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. Las pérdidas suman unos 100 millones de pesos, indicó.

Incendian una tienda Oxxo en la comunidad hidalguens­e de El Jiadi Ejército y fuerzas policiacas vigilan centros comerciale­s de San Luis Potosí

La Secretaría de Seguridad Pública informó que una persona falleció y otra resultó herida de gravedad cuando fueron atropellad­as por una camioneta en la que presuntos saqueadore­s huían de la policía luego de robar en una tienda Coppel en Agua Dulce.

Ejército y fuerzas policiacas de San Luis Potosí vigilaron los centros comerciale­s en esa entidad. La Policia Federal resguardó supermerca­dos en la costa de Tamaulipas. Cientos de personas vandalizar­on y saquearon una tienda Coopel y una za- patería en Tapachula, Chiapas. El gobierno del estado informó que se detuvo a 25 personas.

Asimismo, en el centro histórico de Puebla se perpetró el primer saqueo a una tienda Bodega Aurrerá; bandas que utilizaron armas de fuego, gases lacrimógen­os, machetes, palos y piedras saquearon unos 10 negocios de la calle 12 Poniente. Hubo una balacera previa a la ‘‘rapiña’’.

En Campeche, al menos 19 personas fueron detenidas, entre ellas varios menores de edad, por ocasionar disturbios y apedrear una tienda de Bodega Aurrera y otra de Chedrahui, las cuales intentaban saquear.

El supermerca­do Soriana Aviación y la casa de Empeño Fácil, de la colonia Santa Isabel, así como una gasolinera de Ciudad del Carmen fueron atacadas. Hay al menos dos detenidos.

Por otro lado, en Chetumal, Quintana Roo, fueron detenidas 14 personas luego que cerca de 250 jóvenes de las colonias Payo Obispo y Los Monos intentaron saquear las tiendas de plaza Las Américas.

Repudio en 20 estados

Transporti­stas, taxistas, estudiante­s, profesores, campesinos, amas de casa, comerciant­es y pobladores de 20 estados efectuaron este jueves diversas protestas para repudiar el gasolinazo.

Los manifestan­tes realizaron bloqueos a carreteras, tomas de casetas y estaciones de Pemex, cierres a centros comerciale­s, marchas y caravanas en avenidas, paros de labores en centros de trabajo e incluso ocuparon oficinas de la Comisión Federal de Electricid­ad.

Los ciudadanos inconforme­s con el alza a los combustibl­es se movilizaro­n en los estados de Baja California, Guerrero, Quintana Roo, Durango, Jalisco, Yucatán, Colima, Puebla, estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa, Morelos, Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Tamaulipas.

 ??  ?? Agentes policiacos detuvieron a 15 personas que participab­an en un plantón frente a un almacén de Pemex en Monclova, Coahuila ■ Foto Homero Aguirre
Agentes policiacos detuvieron a 15 personas que participab­an en un plantón frente a un almacén de Pemex en Monclova, Coahuila ■ Foto Homero Aguirre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico