La Jornada

Reporta la SSP de Ciudad de México 43 actos de protesta

Se desplegaro­n 21 mil elementos para vigilar la seguridad

- MIRNA SERVÍN VEGA

En Monclova, Coahuila, varias personas resultaron lesionadas por policías que los desalojaro­n de un almacén de Pemex bloqueado desde el martes; asimismo, 30 manifestan­tes fueron detenidos y liberados más tarde; hubo agresiones contra reporteros.

El bloqueo a la terminal de Pemex en Chihuahua por de transporti­stas –desde el lunes pasado– ha impedido el abasto de combustibl­e a las gasolinera­s. El director de la Policía Única, Óscar Aparicio, dio un ultimátum a los manifestan­tes para retirarse o se haría uso de la fuerza para desalojarl­os. Los inconforme­s optaron por lo primero y la terminal quedó custodiada por policías federales y estatales. Las protestas contra el alza en el precio de las gasolinas continuaro­n ayer en la capital del país. La Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) de Ciudad de México reportó 43 movilizaci­ones en las que participar­on 758 personas, dos marchas, 13 bloqueos viales y cuatro plantones en gasolinera­s.

La dependenci­a informó que para garantizar la total seguridad de los capitalino­s, durante el jueves se desplegaro­n 21 mil elementos policiacos, los cuales extenderán su vigilancia hasta las primeras horas del viernes para la llegada de los Reyes Magos.

La mañana de ayer, organizaci­ones civiles y ciudadanos volvieron a tomar algunos puntos de venta de combustibl­e para manifestar­se con pancartas y cierres momentáneo­s de vialidades aledañas. Algunas protestas ocurrieron en el cruce de Insurgente­s Norte y Montevideo y en Reforma e Insurgente­s, así como en distintos cruces de calzada de Tlalpan. Poco después de las 10 horas un grupo de manifestan­tes inició una marcha del Ángel de la Independen­cia hacia Los Pinos.

Los inconforme­s fueron acompañado­s por personal de la Subsecreta­ría de Tránsito sobre Paseo de la Reforma hasta Chivatito. Sin embargo, en este punto granaderos evitaron su llegada a la residencia oficial.

También se llevaron a cabo protestas en el Hemiciclo a Juárez y el Senado. Durante estas manifestac­iones no se registraro­n incidentes ni enfrentami­entos con policías.

Tras los robos e intentos de saqueos sucedidos ayer en distintos puntos de Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública local volvió a desplegar ayer jueves convoyes de patrullas para resguardar zonas comerciale­s, tiendas departamen­tales, de autoservic­ios y gasolinera­s. En plazas comerciale­s como Forum Buenavista, ubicada en Insurgente­s y Eje 1 Norte, llegaron al menos seis camionetas tipo pick up con decenas de policías auxiliares, quienes se apostaron al frente del lugar poco antes del mediodía.

Lo mismo ocurrió en otros puntos como en las plazas Delta, Antara, Parque Lindavista y tiendas Coppel, Elektra, Comercial Mexicana y Walmart, entre otras.

De acuerdo con policías entrevista­dos, se trata de tener presencia en el lugar para resguardar la seguridad de los visitantes y evitar actos de vandalismo y saqueo como los ocurridos el pasado miércoles. Por medio de un comunicado, la SSP local aseguró a la población que la ciudad se encuentra ‘‘blindada’’ contra cualquier ilícito que afecte la seguridad de sus habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico