La Jornada

Suman 370 tiendas saqueadas en 10 entidades; 400 permanecen cerradas

Asociación de abarrotero­s acusó de negligenci­a a las autoridade­s federales y locales Walmart no proporcion­ó detalles sobre las afectacion­es en sus establecim­ientos

- SUSANA GONZÁLEZ G.

Los saqueos a tiendas continuaro­n durante la madrugada del jueves en algunas entidades, como el estado de México, e incluso se extendiero­n a otras regiones, como Cancún, en Quintana Roo, y hasta las tres de la tarde las sucursales saqueadas de empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (Antad) sumaron 370 en diez estados del país –contra 79 reportadas el miércoles– y 400 se mantenían cerradas, incluidas las afectadas, aseguró Manuel Cardona, director de relaciones del organismo.

Walmart, la principal cadena minorista, no especificó el número de sus tiendas que fueron saqueadas o permanecen cerradas, pero circunscri­bió a tres entidades, estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, la ubicación de las sucursales afectadas.

La Asociación Nacional de Abarrotero­s Mayoristas (ANAM) acusó de negligenci­a a las autoridade­s federales y locales por no haber intervenid­o a tiempo para evitar los disturbios y robos a comercios, y advirtió que “la insegurida­d crea desabasto y viceversa”, por lo que exigió que cumplan con su obligación de garantizar la seguridad, la libertad y la paz social.

La ANAM, que tiene 220 centros de distribuci­ón y abastece a 635 mil miscelánea­s en todo el país, es decir, más de la mitad de la demanda nacional, expresó también que comprende “la enorme inconformi­dad del pueblo de México, que es resultado de la impunidad, la falta de transparen­cia y el incremento desmedido en los precios de los combustibl­es, luz y gas”.

Walmart precisó que por las protestas contra el gasolinazo se ha dificultad­o el abasto en sus tiendas de estado de México, Ciudad de México e Hidalgo. Advirtió que continuará vigilando la situación para anticipars­e a cualquier imprevisto y tomar las medidas que se requieran “hasta que se restablezc­an las condicione­s de seguridad que nos permitan operar con normalidad”.

Manuel Cardona indicó que los seguros contratado­s por las tiendas no cubren los actos de vandalismo, por lo que la pérdida es total para los negocios afectados. Además de contar con 7 mil 367 supermerca­dos y tiendas departamen­tales, la Antad tiene como asociados 41 mil 183 negocios más pequeños como farmacias, ópticas o tiendas de ropa, pero no precisó cuántas de las tiendas son de cada grupo, aunque insistió en que 370 sucursales fueron saqueadas “en su totalidad”. Walmart señaló que no es posible cuantifica­r los daños económicos por los disturbios.

 ??  ?? La policía estatal de Veracruz detuvo a varios presuntos saqueadore­s en los alrededore­s de un centro comercial en el puerto ■ Foto Ap
La policía estatal de Veracruz detuvo a varios presuntos saqueadore­s en los alrededore­s de un centro comercial en el puerto ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico