La Jornada

En la CDMX se investiga a 106 presuntos vándalos

- JOSEFINA QUINTERO, MIRNA SERVÍN Y LAURA GÓMEZ

Luego de los bloqueos a gasolinera­s y robos a establecim­ientos mercantile­s, la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México inició 38 carpetas de investigac­ión contra 106 personas que presuntame­nte participar­on en los actos vandálicos, ocurridos entre el 2 y el 4 de enero.

Las acusacione­s ante el Ministerio Público son por los delitos de homicidio, ataques a las vías de comunicaci­ón, robo calificado o con violencia, daño a la propiedad y resistenci­a de particular­es.

En tanto que ayer en nuevos intentos de saqueos y robos, la policía capitalina detuvo a 30 personas en 16 actos vandálicos ocurridos hasta la noche del jueves.

Uno de ellos sucedió en una tienda Elektra en la colonia San Miguel, en Iztapalapa, donde un grupo de hombres dañó las cortinas e ingresó a la tienda a saquear. Sin embargo, la llegada de la policía frustró el robo y detuvieron a dos personas. Otro robo se registró en Periférico y Eje 5 Sur, donde otro grupo entró a una Bodega Aurrera y robó electrodom­ésticos y pantallas.

La PGJ-CDMX informó que a través de la Policía Ciberné- tica ya realizan el análisis de las cuentas que difundiero­n en redes sociales las convocator­ias al saqueo de tiendas departamen­tales afectadas.

De los 106 detenidos, 21 son adolescent­es, ocho mujeres y 77 hombres presuntame­nte involucrad­os en los disturbios ocurridas en las delegacion­es, Venustiano Carranza, Coyoacán, Azcapotzal­co, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

Sobre lo ocurrido, el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, Humberto Lozano, señaló que la urbe vivió una “ola de pánico desmedida e injustific­ada”, ante mensajes, publicacio­nes y grabacione­s falsas, que llevó al cierre de más de 20 mil negocios sobre todo en el Centro Histórico; y 20 robos, con pérdidas por 52 millones de pesos.

El director de relaciones con el gobierno de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales, Eugenio Carreón, precisó que 15 de sus agremiados reportaron robos de mercancía, pero el monto de las pérdidas no está cuantifica­do, por lo que “solicitamo­s la acción y presencia del gobierno, porque tiene el derecho del uso de acciones violentas para detener acciones delictivas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico