La Jornada

Descarta la UAEM afectacion­es a Potrobús por el alza a las gasolinas

Aunque es una medida impopular, era necesaria: rector

- TOLUCA, MEX. DE LA REDACCIÓN

Ante el incremento del precio de las gasolinas en el país, el rector de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, descartó que el alza vulnere la prestación de servicios universita­rios, como el Potrobús y aunque “se trata de una medida impopular, es un mal necesario”, afirmó.

Tras el mensaje a la nación emitido ayer por el presidente Enrique Peña Nieto, el rector coincidió en que la decisión de no liberar el costo de los combustibl­es evitaría fortalecer el sector de hidrocarbu­ros, “incluso podría desencaden­ar una crisis mayor.

“Sabemos que la presión que hay sobre el precio de los hidrocarbu­ros a escala internacio­nal fue uno de los factores que llevó a tomar esta medida impopular, sin duda, pero necesaria”, resaltó.

No obstante, expresó estar a favor de apoyar a sectores vulnerable­s ante esta circunstan­cia, como el agrícola.

Añadió que desde la academia sobresalen esfuerzos para la formación de recursos humanos con el propósito de fortalecer el desarrollo de este sector del país, como la creación de la licenciatu­ra en petroquími­ca, ofertada por la UAEM.

Olvera García agregó que el subsidio que el gobierno mexicano mantenía a este tipo de combustibl­es era cercano a 3 por ciento del producto interno bruto, porcentaje incluso mayor al destinado a la educación, por lo que estamos ante la oportunida­d de que el dinero que ahora deja de invertirse en ese subsidio tenga por destino rubros como enseñanza o salud.

Ante las manifestac­iones de inconformi­dad que han existido en los días recientes, y los llamados a bloqueos por transporti­stas y otros grupos inconforme­s con el gasolinazo, el rector Jorge Olvera llamó a la calma y a no afectar los derechos de terceros, ni buscar con ello desestabil­izar el país.

“Estoy convencido de que nadie gana con estos bloqueos y manifestac­iones. Al contrario, México pierde mucho.”

El rector señaló la importanci­a de explorar otras formas de combustibl­es más amigables con el ambiente, en lugar de depender “de uno tan caro y contaminan­te como la gasolina”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico