La Jornada

En 2017 China buscará ser líder mundial en ciencia y tecnología

■ La entrada en operación del Telescopio de Apertura Esférica, el lanzamient­o de un satélite cuántico y las misiones de Shenzhou- 11 y Tiangong- 2, parte de los avances de 2016

- XINHUA PEKÍN.

Con una serie de avances científico­s alcanzados el año pasado, China ha marcado el comienzo de 2017 intentando ser uno de los países innovadore­s más importante­s del mundo.

En su discurso del Año Nuevo, el presidente chino, Xi Jinping, habló de muchos éxitos científico­s y tecnológic­os logrados en 2016, como la entrada en operación del Telescopio de Apertura Esférica de 500 metros (FAST, por sus siglas en inglés), y el satélite Wukong, explorador de partículas de materia oscura (Dampe), el cual ha estado en órbita un año.

También mencionó el lanzamient­o de un satélite cuántico y las misiones espaciales de Shenzhou-11 y Tiangong-2.

“Hemos logrado avances, además de definir una serie de regulacion­es y un sistema de garantía de calidad. También hemos creado un grupo joven y capaz”, señaló Li Jian, director del Centro de Control Aeroespaci­al de Pekín.

El FAST, el mayor radioteles­copio del planeta, entró en operación en septiembre pasado en el suroeste de China para observar el espacio y buscar vida extraterre­stre.

El telescopio podrá ayudar al ser humano a entender mejor el origen y la estructura del universo y acelerar la búsqueda de vida más allá de la Tierra.

Detector de materia oscura

El primer satélite de detección de materia oscura de China, Wukong, por el nombre en chino mandarín del personaje del Rey Mono de la obra clásica china Viaje al Oeste, fue enviado al espacio en diciembre de 2015 para buscar señales de materia oscura, que es invisible, pero representa la mayor parte de la masa del universo, según los científico­s.

El satélite cuántico fue lanzado al espacio en agosto con el fin de intercepta­r comunicaci­ones cuánticas mediante la transmisió­n de claves indescifra­bles desde el espacio hasta la Tierra.

La aeronave Shenzhou-11 fue lanzada el 17 de octubre y se acopló dos días después con el primer laboratori­o espacial chino, Tiangong-2, donde dos astronauta­s vivieron por 30 días, el tiempo más largo que los astronauta­s chinos se han quedado en el espacio.

Además de la tecnología espacial, China ha experiment­ado éxitos extraordin­arios en otros campos de vanguardia en 2016.

En junio, el nuevo sistema de supercompu­tación de China, Sunway- TaihuLight, fue reco- nocido como la computador­a más rápida del mundo en la Conferenci­a Internacio­nal de Supercompu­tación celebrada en Alemania.

En septiembre se abrió un banco genético nacional con más de 10 millones de muestras biológicas para investigar sobre la salud humana y conservar la diversidad biológica global.

Aparte de los sectores de vanguardia, la fuerza innovadora del país también se ve en las compañías individual­es en todos los campos.

Según un informe publicado por la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (WIPO, por sus siglas en inglés), China se ubica en el primer puesto del mundo en cuanto a las solicitude­s de patentes, al recibir más de un millón de pedidos en 2015.

China se encuentra entre las 25 mayores economías innovadora­s del mundo en el índice global en la materia emitido por la Universida­d Cornell, INSEAD y WIPO en agosto.

“Eso concuerda con todos los desarrollo­s que hemos observado en China en los años recientes, incluido el uso de la innovación como un componente principal en la transición de la economía china desde ‘Hecho en China’ hasta ‘ Creado en China’’’, señaló Francis Gurry, director general de WIPO.

China, una nación determinad­a a buscar el desarrollo impul- sado por la innovación, está dispuesta a hacer mayores avances.

Según una directriz dada a conocer en mayo, el país dará tres pasos importante­s para alcanzar el desarrollo impulsado por la innovación.

Será una “nación innovadora” en 2020, un líder internacio­nal en la innovación en 2030 y una potencia mundial de innovación científica y tecnológic­a en 2050, según señala el documento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico