La Jornada

Confirma Nissan que cotinúan planes de producción en planta de Aguascalie­ntes

- NOTIMEX Y REUTERS

Nissan Mexicana confirmó que continúan sin cambios los planes de producción de su planta Compas en Aguascalie­ntes, en México, donde se producirán vehículos premium. La compañía señaló a Notimex que “no hay cambios en los planes de producción, por lo que en 2017 iniciará la fabricació­n de vehículos Infiniti y en 2018 los de Mercedes Benz, contrariam­ente a versiones periodísti­cas que señalaron que Mercedes Benz cancelaría su producción, como efecto de la llegada de Donald Trump a la presidenci­a de Estados Unidos”. Compas (Cooperatio­n Manufactur­ing Plant Aguascalie­ntes) es el complejo de manufactur­a de la alianza Daimler y Renault-Nissan donde se fabricarán vehículos premium Infiniti en 2017 y Mercedes Benz en 2018, con una capacidad total de la planta de 250 mil unidades.

Fuentes cercanas habrían dicho que Nissan frenaría un desarrollo conjunto de autos de lujo con Mercedes Benz, una unidad de Daimler, suspendien­do un proyecto clave en su sociedad que segurament­e golpearía la rentabilid­ad de una nueva fábrica compartida en México.

Nissan decidió en octubre que su marca premiun Infiniti no utilizaría MFA2, una plataforma de auto mejorada de Daimler que las compañías fundaron en conjunto, en parte debido a que Infiniti no funcionaba bien como para absorber los costos en tecnología de Mercedes, aseguraron las fuentes. “No era posible cerrar un acuerdo sobre la base del MFA2”, dijo una de las personas. “Los objetivos establecid­os por Infiniti eran muy difíciles de cumplir”.

La decisión podría reducir la eficiencia de una fábrica de mil millones de dólares compartida en Aguascalie­ntes, donde las compañías habían planeado usar la misma arquitectu­ra de autos compactos para reducir la complejida­d y los costos de producción, explicaron dos de las fuentes cercanas a la empresa.

Daimler y Nissan siguen programas conjuntos sólo cuando “benefician a ambas partes”, precisaron las compañías en comunicado­s por separado a Reuters, sin abordar directamen­te preguntas sobre sus planes para vehículos MFA2.

Las fuentes aseguraron que la decisión es previa a la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y no se relaciona con su promesa de campaña de penalizar las importacio­nes mexicanas que han sacudido a la industria automotriz. El martes, Ford canceló una inversión para una planta en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico