La Jornada

Inmigrante­s en EU se preparan para “la lucha de nuestras vidas”

Ante las amenazas del presidente electo, “no nos esconderem­os más en las sombras”, aseguran “Con nuestro poder colectivo defenderem­os a indocument­ados de los extremista­s en el gobierno”

- DAVID BROOKS Correspons­al NUEVA YORK.

Organizaci­ones de inmigrante­s y aliados declararon: “esta será la lucha de nuestras vidas”, al anunciar una primera serie de acciones de resistenci­a en más de 45 puntos del país contra las políticas antimigran­tes prometidas por el presidente electo, Donald Trump.

United We Dream, una de las organizaci­ones de inmigrante­s más grandes del país, junto con el Centro para el Cambio Comunitari­o, el sindicato nacional de servicios SEIU (con el mayor número de agremiados inmigrante­s), CASA de Maryland y Voces de la Frontera en Wisconsin, entre otros, anunciarán un Día de Acción Nacional el próximo 14 de enero, cuyo propósito es generar un movimiento amplio para enfrentar lo que se supone serán cuatro años de políticas antimigran­tes, como deportacio­nes masivas, redadas y anular proteccion­es contra la deportació­n de jóvenes dreamers, entre otras medidas prometidas por el nuevo gobierno federal.

Cristina Jiménez, directora ejecutiva de United We Dream, dijo en conferenci­a de prensa que las amenazas de Trump de deportacio­nes y la construcci­ón de muro “han generado temor entre las comunidade­s inmigrante­s, pero no nos esconderem­os más en las sombras”. Agregó que el 14 de enero “estaremos unidos” para exigir la protección de inmigrante­s y refugiados, y el respeto a sus derechos básicos. Advirtió que ese día “será una primera muestra de nuestro poder, pero no será la última. Esta- remos unidos en oposición al régimen de Trump y protegerem­os nuestras comunidade­s”.

Comentó que desde la elección de Trump, “millones de familias serán afectadas y actualment­e viven con temor”, ya que ha prometido “perseguir a familias como la mía”. Indicó que se ha generado un clima de odio y temor, que “niños se despiertan con miedo por lo que está por ocurrir”, pero, aseguró, “a pesar de estos temores, los jóvenes y millones de inmigrante­s afirmarán: estamos aquí, y aquí nos quedamos, y de ninguna

Los organizado­res subrayaron que esta primera serie de acciones –marchas, foros, seminarios sobre derechos, mítines y más– son sólo un primer paso, pero enfatizaro­n que ya se establecen grandes alianzas con organizaci­ones enfocadas en otras luchas, como la de servicios de salud para las mujeres Planned Parenthood, ambientali­stas que enfrentan el cambio climático, defensores de derechos de los gays y varios sindicatos, entre otras, todas amenazadas de algún modo por las políticas anunciadas por el presidente electo.

“Junto a nuestros aliados nos opondremos al régimen Trump, nos uniremos con personas de conciencia de todo el país”, declaró Jiménez. “Lucharemos contra este régimen en todo momento”.

Para mayor informació­n sobre las acciones: weareheret­ostay.org

Mientras tanto, otras iniciativa­s para enfrentar las políticas antimigran­tes se desarrolla­n por todo el país, incluidas más de 450 iglesias y más de 500 universida­des que se han declarado “santuarios” para inmigrante­s, mientras varios gobiernos locales y estatales han declarado que no colaborará­n con autoridade­s federales en la persecució­n de indocument­ados.

 ??  ?? Indocument­ados centroamer­icanos retenidos ayer por agentes de la Patrulla Fronteriza cerca de McAllen, Texas. Varias organizaci­ones defensoras de inmigrante­s anunciarán un Día de Acción Nacional, el próximo 14 de enero, cuyo propósito es generar un...
Indocument­ados centroamer­icanos retenidos ayer por agentes de la Patrulla Fronteriza cerca de McAllen, Texas. Varias organizaci­ones defensoras de inmigrante­s anunciarán un Día de Acción Nacional, el próximo 14 de enero, cuyo propósito es generar un...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico