La Jornada

Trump apremia a republican­os y demócratas a buscar un plan alternativ­o al Obamacare

- AFP, DPA Y AP WASHINGTON.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, apremió a republican­os y demócratas a trabajar juntos para encontrar un plan de salud alternativ­o al Obamacare, la reforma sanitaria del presidente Barack Obama que el republican­o ha prometido revocar cuando llegue a la Casa Blanca. El magnate llamó “payaso en jefe” al líder demócrata en el Senado, Charles Schumer, quien defendió el sistema de salud.

En una carta dirigida a los estadunide­nses Obama defendió su legado en materia de atención a la salud pública y otros avances. Agregó que Trump recibirá un país más fuerte y próspero que el que él recibió hace ocho años.

Trump mantuvo este jueves sus ataques contra los demócratas y el Obamacare, al tiempo que pidió un esfuerzo bipartidis­ta en el Congreso para elaborar un programa de asistencia médica alternativ­o que reduzca los costos y mejore la atención. Todo, como es costumbre, en una serie de tuits.

“Es tiempo de que republican­os y demócratas se reúnan y ofrezcan un plan de salud que realmente fun- cione, que sea menos caro y mucho mejor”, escribió en Twitter Según Trump, el Obamacare “fue una mentira desde el principio”.

A diferencia de otros países, Estados Unidos no tiene un sistema público que garantice la cobertura sanitaria de todos los ciudadanos. La mayoría de los estadunide­nses tienen un seguro médico privado a través de su empleador, aunque existe un sistema público para los más pobres (Me- dicaid) y para los mayores de 65 años (Medicare). Gracias a la Ley de Cuidados Accesibles, nombre técnico de la reforma sanitaria de Obama, 20 millones de personas han logrado un seguro médico gracias a los subsidios del gobierno.

En este contexto, la Casa Blanca distribuyó una carta del presidente junto con balances de cada uno de sus ministros, en la cual se describen los progresos conseguido­s desde que Obama llegó al poder, hace ocho años. Entre esos logros mencionó la recuperaci­ón económica, la reducción de las operacione­s militares en Afganistán e Irak, la drástica caída en la dependenci­a del petróleo extranjero y la firma de los Acuerdos de París sobre cambio climático; también mencionó la reforma del sistema de salud pública, iniciativa que el presidente valora por sobre todo y que Trump se propone eliminar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico