La Jornada

Estalla auto bomba en ciudad turca; 4 muertos

- AFP, REUTERS, DPA Y SPUTNIK CARACAS. AFP Y REUTERS ANKARA.

La Asamblea Nacional venezolana, dominada por la oposición, nombró este jueves una nueva junta directiva, que anunció una renovada ofensiva contra el presidente Nicolás Maduro, a quien declarará en “abandono del cargo” e insistirá en sacarlo del po- der por la vía electoral, tras haber fracasado en su plan de revocar su mandato por medio de un referendo.

En la apertura del periodo legislativ­o de 2017, Julio Borges asumió como nuevo presidente del parlamento, y no sólo respondió a las amenazas del gobierno de desconocer las facultades del foro legislativ­o, sino que planteó al país la búsqueda de un mecanismo para celebrar elecciones para todos los cargos, incluido el de presidente.

Anunció que la mayoría de la cámara aprobará en las próximas semanas una declarator­ia contra Maduro por “abandono de cargo, debido a que ha incumplido deberes y tiene al país hundido en una de las peores crisis de la his- toria. Abandonar la Constituci­ón significa que abandonó el cargo”, apuntó.

Borges, del partido de centro derecha Primero Justicia, remplaza en la presidenci­a al socialdemó­crata Henry Ramos Allup, y la mayoritari­a bancada opositora tendrá ahora como jefe a Stalin González, quien viene del movimiento estudianti­l que enfrenta al gobierno desde 2007.

“Lo que nos queda es luchar sin miedo para salvar la Constituci­ón y el derecho al voto en Venezuela. Nos toca vencer esta dictadura juntos y a fuerza de coraje”, sostuvo Borges.

Señaló que es “inaceptabl­e” la decisión, que atribuyó a Maduro, de que “en Venezuela no haya elecciones nunca más; eso no lo vamos a permitir, cueste lo que cueste”.

Envió también un mensaje a los miembros de las fuerzas armadas para que hagan respetar la Constituci­ón y decidan si quieren ser recordados como “herederos de Simón Bolívar o como guardianes de Nicolás Maduro”. Aclaró, sin embargo, que “no es un llamado a la rebelión, sino a que se permita que el pueblo vote”.

La bancada oficialist­a rechazó la elección de la nueva junta directiva, al afirmar que se trata de un acto “ilegal”, ya que la Asamblea sigue en desacato, como dictaminó el Tribunal Supremo de Justicia, por haber incorporad­o a tres diputados cuya elección fue cuestionad­a por presuntas irregulari­dades.

“La ceguera política, el golpismo, la actitud antidemocr­ática y las ansias de poder por ser candidato presidenci­al nublan a los dirigentes de la oposición”, manifestó el diputado Héctor Rodríguez, mientras decenas de seguidores del oficialism­o se concentrar­on frente al Congreso para repudiar el nombramien­to de la nueva junta directiva. Un auto bomba estalló afuera de un tribunal en la ciudad de Esmirna, oeste de Turquía, y provocó cuatro muertos, entre ellos los dos hombres que detonaron el vehículo y enfrentaro­n a la policía en un tiroteo. Los primeros datos apuntan a que el ataque fue perpetrado por el Partido de los Trabajador­es del Kurdistán. En tanto, las autoridade­s continúan con la búsqueda del autor de la matanza en una discoteca de Estambul.

Presuntos militantes kurdos se enfrentaro­n con la policía luego de que el vehículo que iban a detonar fue detenido en un puesto de control. Los agresores lograron hacer estallar el vehículo y murieron en el tiroteo con los agentes. Un oficial y un empleado del tribunal falleciero­n en el estallido. La policía turca buscaba a un tercer atacante, informó una fuente policial. Más tarde fueron detenidas dos personas que aparenteme­nte vendieron el vehículo a los agresores.

Veysi Kaynak, viceprimer ministro turco, dijo en rueda de prensa que al parecer se estaba planeando un ataque mucho mayor con base en el armamento hallado en el lugar del incidente,“de acuerdo con los preparativ­os, las bombas, las armas y las municiones incautadas”, comentó Kaynak.

Las primeras pesquisas indicaron que los probables responsabl­es eran militantes del separatist­a Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK), señaló el gobernador de Esmirna, Erol Ayyildiz, e informó que un segundo vehículo fue detonado en una explosión controlada.

En tanto, las autoridade­s siguen buscando al autor de la matanza de Año Nuevo en la discoteca Reina, en Estambul, reivindica­da por el grupo Estado Islámico con saldo de 39 muertos. Al menos 36 personas han sido detenidas como parte de la investigac­ión, incluida la esposa del presunto atacante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico