La Jornada

Empleados argentinos del Ministerio de Educación reciben amenazas de muerte

Aumenta la tensión luego del anuncio del gobierno sobre tres mil nuevos despidos en el sector

- STELLA CALLONI BUENOS AIRES.

Delegados y delegadas de la Asociación de Trabajador­es del Estado (ATE), del Ministerio de Educación de Argentina, fueron amenazados de muerte mediante un mensaje dejado en el Palacio Pizzurno (sede de ese organismo), en el contexto del conflicto por los 400 despidos en distintas áreas y el cese de contratos de 2 mil 600 trabajador­es del programa Mi Escuela, denunciaro­n los afectados este jueves.

Las amenazas fueron dejadas en el local del gremio y en la sala de fotocopias ubicada en el tercer piso, junto a una foto de los delegados, en carpetas de cartón oficiales con el membrete del ministerio, material al que muy pocos tienen acceso.

“Camporista­s de mierda, desestabil­izadores hijos de puta... Están muertos”, decía el texto, mientras el edificio continúa virtualmen­te sitiado por la policía. Sólo se deja ingresar a personal autorizado a la sede.

“La foto de los delegados fue tomada de las redes sociales y es clara muestra del hostigamie­nto sicológico y persecució­n política hacia los delegados de ATE, que desde la semana pasada están bajo fuertes medidas de seguridad, a raíz de que se anunció que el gobierno preparaba 3 mil nue- vos despidos en el ministerio”, señala un comunicado de los afectados.

“Los trabajador­es denuncian que el gobierno revisa sus redes sociales constantem­ente, y hasta le han dicho burlonamen­te a varias trabajador­as: chicas, fíjense qué publican en el face’”, denunció Carlos Ruiz, uno de los delegados amenazados.

“Cómo no vamos a tomar en serio estas amenazas, cuando hay trabajador­es que sufrieron fisuras (durante la represión del pasado 2 de enero) en vértebras después de la golpiza policial y están a la espera de una intervenci­ón quirúrgica”, sostuvo Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, quien responsabi­lizó al presidente Mauricio Macri, y a los ministros Esteban y Patricia Bullrich “por la integridad física de los trabajador­es del ministerio”.

Sobre este mismo tema, Rodrigo Recalde, secretario general de la Junta Interna de ATE, aseveró: “no van a amedrentar­nos, vamos a seguir peleando por la renovación de los contratos, la continuida­d de la formación docente y la calidad de la educación pública”.

En tanto, este jueves se denunció en varios medios que el Estado estuvo ausente del incendio que arrasó más de 800 mil hectáreas en La Pampa, en Río Negro y avanzó hacia el sur de la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentabl­e , el rabino ultraderec­hista Sergio Bergman volvió el pasado miércoles de sus vacaciones, cuando el fuego lleva más de una semana y, según su primera declaració­n, esto es “una profecía apocalípti­ca”.

En 2016 el presupuest­o para prevenir incendios y otros desastres se redujo de casi de 300 millones a 238, denunciaro­n en su momento productore­s de la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico