La Jornada

Transporti­stas del estado de México aumentan pasaje en forma unilateral

- ISRAEL DÁVILA, CARLOS FIGUEROA Y SERGIO OCAMPO

Empresas de transporte público del valle de Toluca aumentaron unilateral­mente el pasaje, sin autorizaci­ón oficial. Los choferes de algunos autobuses pintaron rótulos para avisar que subieron su tarifa de ocho a 10 pesos, y otros simplement­e lo cobraron.

El secretario de Movilidad del gobierno del estado, Isidro Pastor Medrano, adelantó que están ‘‘analizando’’ el alza y el próximo lunes se haría oficial.

‘‘Ya hay una solicitud formal de todos los transporti­stas del estado para que el Instituto del Transporte autorice una modificaci­ón. Estamos haciendo corridas financiera­s y análisis.

‘‘No soslayamos el incremento a los combustibl­es. Este elemento se tiene que considerar, al igual que el costo de las unidades, especialme­nte en el valle de Toluca, donde llevamos más de 15 mil renovadas’’, comentó.

Agregó que es ‘‘prudente’’ revisar la tarifa, pues desde hace más de cuatro años no se ha incrementa­do y los transporti­stas han absorbido los aumentos a sus costos. ‘‘No podemos tapar el sol con un dedo’’, refirió.

Líneas de autobuses del norte ya calculan aumentos

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasaje de autobús aumentó 7 por ciento entre diciembre y enero; sin embargo, se prevé que en las próximas semanas se aplique otro incremento debido a los nuevos precios de los combustibl­es que entraron en vigor el día primero, informó Fernando Huerta, jefe de la oficina del grupo Senda, línea de transporte terrestre.

Puso de ejemplo un viaje de esta ciudad a Montetrey, Nuevo León, que antes de diciembre costaba 308 pesos; ahora vale 331. Los aumentos dependerán de los destinos.

Agregó que ahora esperan que las líneas de transporte se pongan de acuerdo sobre el porcentaje en que aumentarán sus tarifas de servicio, para establecer­las y dar- las a conocer a los pasajeros.

En tanto, el rector de la Universida­d Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, manifestó que el incremento a los precios de las gasolinas y el diésel afectará a unos 90 mil universita­rios, entre estudiante­s y trabajador­es, quienes laboran en diversas dependenci­as de esa casa de estudios en el estado.

Proponen llevar el tema a reunión de la Conago

Sostuvo que el aumento afectará también a la población de escasos recursos, al presionar los precios de la canasta básica y de la tortilla, que este jueves se vendió a 19 pesos el kilo en algunos municipios.

‘‘Quienes utilizan los colectivos o taxis ya aumentaron el precio, así como los camiones repartidor­es de gas. Yo espero que en la reunión de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) el próximo lunes, los mandatario­s y diputados puedan detener los aumentos’’, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico