La Jornada

Falsas alarmas, 50% de los reportes de emergencia en 2016

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

De 2 millones 83 mil 588 reportes de emergencia­s que atendieron los cuerpos de seguridad pública de la Ciudad de México de enero a octubre del año pasado, un millón 353 mil 926 resultaron ser falsas alarmas, indican estadístic­as del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano, conocido como C4.

Se trata de llamados de auxilio por presuntos delitos, faltas cívicas, emergencia­s, urgencias médicas y servicios, realizados por medio de redes sociales, el número telefónico de emergen- cias 066, botones de auxilio, que junto con el sistema de videovigil­ancia integran el programa Ciudad Segura.

El C4 concentra el mayor número de estas falsas alarmas, con 624 mil 264 reportes, aunque no se precisa cuántos provienen de llamadas telefónica­s o de redes sociales.

En el caso de los centros de Comando y Control conocidos como C2, el de la zona oriente, que comprende las delegacion­es Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta, es el que mayor número de solicitude­s de auxilio falsas registra, con 126 mil 164.

Le siguen el de la zona norte, que abarca Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco, con 109 mil 232, y el de la zona poniente, que comprende a las delegacion­es Azcapotzal­co, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, con 106 mil 495 mil reportes falsos.

Aún así, esos instrument­os de denuncia permitiero­n atender, en el periodo citado, 729 mil 662 llamadas de auxilio que fueron efectivas, lo que permitió evitar la comisión de 199 mil 673 delitos, de los cuales 85 mil 584 eran de alto impacto, con un promedio de tiempo de respuesta de entre dos minutos con 40 segundos y cuatro minutos con 37 segundos.

Asimismo, se atendieron 114 mil 183 urgencias médicas, 283 mil 513 servicios a ciudadanos, 70 mil 88 emergencia­s y 62 mil 305 casos de faltas cívicas.

Del total de incidentes efectivos, 410 mil 165 fueron reportados mediante el número telefónico 066, 122 mil 842 por las frecuencia­s de radio de la policía, 97 mil 455 por botones de auxilio, 93 mil 860 fueron detectados por el sistema de videovigil­ancia de la ciudad y 5 mil 340 fueron reportados por redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico