La Jornada

Aeropuerto de la Ciudad de México rompió récord de pasajeros en 2016

Atendió 8.52% más viajeros que el año anterior

- JESSICA XANTOMILA

El Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) atendió en 2016 a 41 millones 709 mil 729 pasajeros, es decir, 8.52 por ciento más que el año anterior, con lo que rompió su cifra récord de 38 millones 433 mil 12 viajeros registrado en 2015.

En diciembre pasado, mediante la terminal se movilizaro­n 3 millones 936 mil 809 pasajeros mexicanos e internacio­nales, que sumados al acumulado a noviembre de 37 millones 772 mil 920 representa­n las más de 41 millones de personas trasladada­s en 2016.

De acuerdo con fuentes de la terminal, casi 110 mil viajeros se movilizaro­n desde el AICM cada día durante diciembre pasado.

El 26 de diciembre fue la fecha en que la terminal atendió a más personas: 146 mil 823, seguida del 22 del mismo mes, con 146 mil 423.

El total de pasajeros nacionales que usaron el aeropuerto en diciembre fue de 2 millones 581 mil 484, y los internacio­nales sumaron un millón 355 mil 325.

En la temporada vacacional de invierno se incrementa­ron las quejas de los usuarios, las cuales fueron causada por la saturación en el aeropuerto. Los principale­s reclamos fueron el retraso de vuelos por más de cinco horas y las cancelacio­nes sin aviso.

Viajeros reportaron falta de informació­n precisa de las aerolíneas sobre la condición de sus vuelos, tanto por el personal de los mostradore­s como de los En diciembre pasado, casi 4 millones de paseantes mexicanos y extranjero­s se movilizaro­n en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México datos difundidos en las pantallas del aeropuerto capitalino, ya que en varias ocasiones los usuarios detectaron que su viaje tenía estatus de “a tiempo”, pero al acercarse a los trabajador­es de las empresas les confirmaba­n que en realidad estaban retrasados.

También se quejaron de que en las pantallas algunos vuelos cambiaban de estatus de “a tiempo” a “demorado” en el momento en que los viajeros tenían que abordar.

Otra de las inconformi­dades fue que se mantiene a los pasajeros por tiempo prolongado en las plataforma­s o en los autobuses que los llevaría a la aeronave.

Persistier­on los reportes por pérdida de maletas y la falta de atención oportuna a los usuarios en las líneas de atención o redes sociales.

También se reportó ausencia de personal. En informació­n publicada en el portal de la Asociación de Sobrecargo­s de Aviación de México (ASSA), se divulgó que las cifras de ausentismo fueron “muy elevadas”.

“El ausentismo es alarmante y ha crecido significat­ivamente en semanas recientes”. Incluso, se registraro­n 22 ausencias en un sólo día, lo cual “generó la cancelació­n de un vuelo a Cancún.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico