La Jornada

Sepultan a los 2 jóvenes manifestan­tes muertos a balazos en Ixmiquilpa­n

Culpan de los hechos al Presidente y al gobernador de Hidalgo

- JUAN RICARDO MONTOYA IXMIQUILPA­N, HGO.

Con la bandera mexicana sobre los féretros de Fredy Cruz García y Alán Giovani Martínez Contreras –jóvenes muertos a balazos el miércoles pasado durante el desalojo policial del bloqueo en la carretera federal México-Laredo en protesta por el gasolinazo–, más de 4 mil pobladores los acompañaro­n hasta su última morada este sábado.

Los ataúdes fueron llevados de sus localidade­s de origen hacia lo que quedó de la comandanci­a regional de la Policía Federal, ubicada en el tramo ca- rretero donde ocurrió la gresca y balacera entre 400 granaderos y cerca de 2 mil pobladores inconforme­s con el gasolinazo.

Integrante­s del Movimiento Civil contra el Gasolinazo continuaro­n este día con el cierre de la vialidad, a pesar de los rumores crecientes de otro operativo policiaco en las próximas horas.

La agrupación responsabi­lizó de la muerte de los jóvenes tanto al presidente Enrique Peña Nieto como al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, a quienes exigieron que renuncien.

Tras el sepelio, los asistentes interpreta­ron el Himno Nacional mexicano y la canción chilena El pueblo unido jamás será vencido.

Cuando el cuerpo de Fredy era llevado a lo que fue la comandanci­a de la PF, la cual quedó consumida por el fuego, un grupo de encapuchad­os fue visto sacando fotografía­s en el cruce de la carretera con un camino vecinal, situación que provocó alarma entre los asistentes, algunos intentaron detenerlos, pero los individuos huyeron. Algunos lugareños mostraron armas y casquillos de bala usados por los granaderos durante el enfrentami­ento. “Cuando se vieron perdidos, los policías prendieron fuego a sus armas y a los casquillos a fin de desaparece­r las evidencias de que ellos asesinaron a nuestros muchachos”, acusó Juan Hernández, habitante de la comunidad de Dios Padre, de donde era originario Giovani Martínez.

Durante la tarde-noche de ayer, las manifestac­iones continuaro­n en los municipios de Pachuca, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilp­an y Alfayucan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico