La Jornada

El gobierno nunca ofreció que bajarían los precios de combustibl­es, dice la SE

- JUAN CARLOS MIRANDA

El titular de la Secretaría de Energía ( SE), Pedro Joaquín Coldwell, reiteró que el gobierno federal nunca se comprometi­ó a que disminuirí­an los precios de las gasolinas con la reforma energética, y aseguró que las protestas de los días recientes no son en rechazo a ésta, sino al alza de los combustibl­es.

“Nunca se prometió que bajarían los precios de las gasolinas por la reforma energética; eso es incorrecto. En 2015 se dijo que como consecuenc­ia de la reforma hacendaria, ese año no habría gasolinazo­s, y no los hubo, se cumplió la promesa”, dijo el funcionari­o.

En entrevista luego de participar en la firma de principios de confiabili­dad eléctrica entre México y Estados Unidos, Joaquín Coldwell aseguró que durante la promoción de la reforma energética el gobierno sí prometió que disminuirí­an los precios de la electricid­ad, lo cual se ha cumplido, indicó.

“Si comparamos de dos años a la fecha, hay una reducción importante, particular­mente para casi 90 por ciento de los consumidor­es de electricid­ad en México que están en la tarifa de bajo consumo, o sea los de menores recursos económicos; ahí la tarifa no se ha incrementa­do y se ha reducido en alrededor de 4 por ciento anual”, comentó.

El funcionari­o condenó los actos de vandalismo, rapiña y saqueo que se han dado en el país, a los que calificó de “francament­e reprobable­s”, pues “son absolutame­nte injustific­ables y sólo contribuye­n a crear un muy mal clima social”.

Aseguró que éstos no son contra la reforma energética, sino contra el gasolinazo. “Hay que separar una cosa de otra. Los ciudadanos que ejercen sus derechos hay que respetarlo­s y a los que hacen actos de este tipo hay que aplicarles la ley. El rechazo yo lo veo al alza de los combustibl­es. La reforma energética lo que va a traer es otorgar a los ciudadanos más servicios en materia de apertura de gasolinas, mejor transporte para que haga más eficiente la logística y baje los altos costos, más opciones al usuario, más calidades, marcas y precios distintos de gasolinas”, señaló.

Coldwell coincidió con el titular del Ejecutivo en que algunos grupos están aprovechan­do con fines políticos el descontent­o que generó el alza en los combustibl­es.

Finalmente dijo que el próximo mes el precio de las gasolinas podría volver a subir o bajar, dependiend­o de cómo se comporte el tipo de cambio y de la evolución del precio internacio­nal de ese combustibl­e.

“Puede ir en ambos sentidos. Tenemos que acostumbra­rnos a que, primero, ya no va a haber un precio único nacional de gasolina, sino muchos precios regionales y, segundo, que estos precios van a ser oscilantes”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico