La Jornada

Insostenib­le, el argumento para aumentar gasolinas, señalan diputados de oposición

“Necesario, que se dé a conocer quiénes son los dueños de las estaciones de servicio”

-

también la obligación, de buscar revertir el incremento al costo de las gasolinas”.

En entrevista por separado el diputado Rodrigo Abdalá (Morena) afirmó que el “golpe asestado a los ciudadanos cobra un carácter muy especial, porque toca la raquítica situación económica en que vive la mayoría de la población, y advierte en el inconscien­te colectivo que los gobiernos neoliberal­es tienen como objetivo primordial el cuidado de los capitales e inversions­itas, por encima de las mayorías de personas pobres”.

Al respecto, el PRD en el Se- nado demandó hacer público el padrón de propietari­os de las estaciones de servicio, ya que es necesario transparen­tar “el gran negocio” de las gasolinas y ver quiénes son los dueños, a los que el presidente Enrique Peña Nieto “pretende beneficiar a costa de la mayoría de los mexicanos”.

Falso debate

Los senadores Luis Humberto Fernández y Luis Sánchez resaltaron que el presidente Enrique Peña Nieto ha planteado un falso debate, ya que el dilema no es recortar programas sociales o man- tener el subsidio a las gasolinas, sino entre el apoyo a la economía popular o proteger el negocio gasolinero.

No sería extraño que al darse a conocer los nombres de los propietari­os de las 11 mil 400 gasolinera­s que funcionan en la actualidad y otras 11 mil que se pretende crear, muchos de los beneficiar­ios sean ex funcionari­os de Pemex o legislador­es que empujaron la reforma energética, resaltó el senador Sánchez.

Dijo que siempre se han concesiona­do gasolinera­s a políticos, pero ahora la situación es más delicada y urge saber quié- nes son los propietari­os de los nuevos expendios de combustibl­e, porque no sólo se trata de inversioni­stas extranjero­s.

El senador Fernández hizo notar que la mayor parte de la gasolina que se importa viene de Estados Unidos, pero no se compra directamen­te, sino a través de brokers o intermedia­rios.

“Los gasolinero­s de Colima, por iniciativa propia, bajaron recienteme­nte el precio del combustibl­e, lo que demuestra que tienen un margen alto de ganancia, un negocio que el presidente Enrique Peña Nieto les quiere proteger”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico