La Jornada

Gasolina encarecida: discutir las posibles soluciones

- ANTONIO GERSHENSON

n el artículo del viernes 6, antier, mostramos que los funcionari­os sí son culpables de los aumentos de precios de la gasolina y otros productos, incluso de primera necesidad. Lo que fue el final de este artículo y la importanci­a de soluciones a ése y otros problemas trataremos de desarrolla­rlo ahora.

Los diferentes sectores del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) –en ocasiones secciones enteras de municipios o estados– han expresado públicamen­te su desacuerdo con las alianzas de su dirección, en nombre del partido completo, con Acción Nacional (PAN). No es todavía público, pero es evidente que esto será así también, en su momento, para la elección presidenci­al.

Es muy probable que sectores importante­s del PRD no estén de acuerdo en apoyar a un candidato presidenci­al que, evidenteme­nte, sería del PAN, el cual no sólo cuenta con más votos, sino que los tiene crecientes, mientras el sol azteca tiene no sólo menos votos, sino que son decrecient­es, entre otras cosas por sus alianzas con el blanquiazu­l. Una explicació­n de esta conducta de la dirección del PRD es que les importan mucho las posiciones políticas, los huesos que obtendrían con esa alianza.

Si desde ahora se va trabajando hacia una gran alianza de izquierda de organismos de dentro del PRD, pero que muy probableme­nte lo dejarían para no ser “embarrados” como “apoyadores” del candidato presidenci­al del PAN, con UNA ALIANZA DE IZQUIERDA agrupacion­es de fuera del mismo, que coincidirí­an en PODRÍA TRATAR, CON VISTAS A UNA la importanci­a de la unidad

ACTUACIÓN CONJUNTA EN 2018 de la izquierda, así como de agrupacion­es sindicales Y UN PROGRAMA Y ESTRATEGIA y organizaci­ones agrarias y populares, todos democrátiC­OORDINADOS, CON MORENA cos, el resultado puede ser muy importante.

Esta alianza de asociacion­es de izquierda podría tratar –con vistas a una actuación conjunta en la elección presidenci­al, pero también, y esto es fundamenta­l, con vistas a un programa y una estrategia coordinado­s– con Morena. Este partido ha aumentado sus votos, pero no cuenta con el apoyo de sectores amplios de la izquierda. Y también es necesario que esta actuación conjunta entre estas asociacion­es tenga un peso electoral significat­ivo, para que la relación con Morena sea más equitativa.

De ahí que sea necesario un proceso de discusión y negociació­n políticas de estos últimos grupos para llegar a un programa común y a candidatur­as comunes. Habrá que mostrar, sobre la base de experienci­as principalm­ente regionales, que Morena solo no podría lograr mayoría frente al PAN. Y que mientras más dividida sea la votación, más posibilida­des de ganar tendrá el blanquiazu­l.

Si este proceso de un bloque único de la izquierda progresa, un sector creciente del PRD se unirá a ésta y no al PAN. Y crecerá también la posibilida­d de derrotar a este último.

Confío en que este artículo contribuya a las discusione­s de las organizaci­ones de izquierda y sociales democrátic­as. Y que nos adelantemo­s un poco, pensando en la elección presidenci­al de 2018 y no sólo en las estatales de este año.

No sólo está en juego el destino de las organizaci­ones mencionada­s, sino el destino del país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico