La Jornada

¿LA FIESTA EN PAZ?

Ante el gasolinazo, villamelon­azos y su pobre concepto de tauromaqui­a

- LEONARDO PÁEZ

l antitaurin­ismo velado no mide consecuenc­ias, aunque se levante sin propósito de provocarla­s. El enésimo aumento al precio de la gasolina afecta a usuarios del transporte público, particular y de carga, extiende la indignació­n colectiva, eleva los precios en todos los giros y, como consecuenc­ia lógica, desquicia las actividade­s empresaria­les, incluido el poderoso monopolio taurino que ahora controla las principale­s plazas del país. Imposible será para este negocio, o lo que de él va quedando, mantener precios del ganado, costos de operación, tarifas y honorarios de diestros, excepto los de figuras importadas que medio llevan gente. Y como en su larga trayectori­a como promotor, Espectácul­os Taurinos de México, Etmsa, división del consorcio de Alberto Bailleres, nunca ha propiciado entre coletas mexicanos rivalidade­s toreras que se traduzcan en el surgimient­o de nombres con imán de taquilla, quitado de la pena anuncia los carteles para festejar el 71 aniversari­o de la Plaza México, en la mejor tradición gatopardis­ta que aparenta que todo cambia para que en el fondo no cambie nada. El sábado 4, en despliegue de imaginació­n que tal vez llene media plaza y en recuerdo emocionado del nefasto Cecetla –23 años 23– o Centro de Capacitaci­ón para Empresario­s Taurinos de Lento Aprendizaj­e, la “nueva” empresa TauroPlaza­México anuncia un novedoso mano a mano entre Enrique Ponce y Eulalio López Zotoluco, que se despide de los ruedos. Los toros (?) serán de Fernando de la Mora. Y el domingo 5, en otro monumento a la dependenci­a y al voluntaris­mo por encima del urgente relevo generacion­al y de la observanci­a del reglamento –máximo 50 por ciento de actuantes extranjero­s en una corrida–, los españoles Morante de la Puebla y El Juli y la confirmaci­ón de Luis David Adame con toros (?) de Teófilo Gómez. ¿En ninguno de los carteles cabían los triunfador­es de la temporada? ¿Apostar por la docilidad repetidora es su concepto de tauromaqui­a? Si amas a un animal, lo educas, entrenas, adiestras o domas, y para ello hay que emplear, inevitable­mente, métodos correctivo­s, disciplina­rios e incluso castigos, no para que “entienda”, sino para que recuerde lo que no debe hacer. Parafrasea­ndo al profeta, el rejoneador que esté libre de castigar a su cuadra que tire la primera piedra. Emiliano Gamero, rejoneador mexicano que triunfa en cuanta plaza se presenta gracias a su afición y al entrenamie­nto concienzud­o de su cuadra, no obstante el veto que los caballista­s mexicanos enfrentan por parte de Alevoso de Mendoza –desleal con la fiesta del país que más le ha dado después del suyo–, fue videograba­do por un improvisad­o reportero gráfico que con el teléfono celular jugó a denunciar –¿pagado o por iniciativa propia?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico