La Jornada

Sólo la “gente estúpida” defiende malos nexos con Rusia: Trump

El presidente electo de Estados Unidos designa a Dan Coats jefe de Inteligenc­ia Nacional

- DPA, AFP Y SPUTNIK Xxxxxxxxxx WASHINGTON.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este sábado que únicamente los “tontos” o “gente estúpida” defienden las malas relaciones con Rusia, y aseguró que tener una buena relación con ese país “es una cosa buena, no algo malo”.

Trump dijo que buscará mantener buenas relaciones con Rusia pese al informe de los servicios de inteligenc­ia estadunide­nses, el cual asegura que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “ordenó” una campaña para influir en las elecciones.

El mandatario electo destacó que, cuando asuma la presidenci­a, Rusia respetará a Estados Unidos “mucho más que ahora”. Consideró que es posible que los dos países trabajen juntos, por el bien de todo el mundo.

“Tenemos suficiente­s problemas en el planeta como para sumar otro. Cuando sea presidente, Rusia nos respetará más de lo que lo hace ahora y ambos países tal vez trabajarán juntos para resolver algunos de los muchos conflictos y temas urgentes del mundo”, indicó en su cuenta de Twitter.

El informe elaborado por la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA), la Oficina Federal de Investigac­iones (FBI) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) afirma que Putin “ordenó” una campaña para influir en la elección presidenci­al de Estados Unidos el pasado 8 de noviembre, con el objetivo de socavar la credibilid­ad del proceso democrátic­o y difamar a la candidata demócrata Hillary Clinton para reducir sus posibilida­des de éxito en los comicios.

Las tres agencias se mostraron “muy seguras” de que Putin buscó influencia­r la elección. El texto también sostiene que Putin y el gobierno ruso desarrolla­ron “una clara preferenci­a por Trump”. Tanto el presidente saliente Barack Obama como el mandatario electo recibieron una copia del informe antes de que se hiciera público.

El gobierno de Obama responsabi­liza a Moscú por el hackeo de correos electrónic­os del Comité Nacional Demócrata y de John Podesta, jefe de campaña de Clinton. Los mensajes fueron filtrados a la página web Wi- kileaks para ser publicados.

Putin niega injerencia rusa en las elecciones, mientras Julian Assange, fundador de Wikileaks, asegura que no fueron los rusos quienes le filtraron los datos.

Tras sostener una reunión el viernes en Nueva York con los máximos responsabl­es de los servicios de inteligenc­ia, Trump aseguró que el hackeo ruso no tuvo impacto en el resultado fi- nal de las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos.

Obama, por su parte, advirtió este sábado a su sucesor del peligro de dar más credibilid­ad al presidente Putin que a sus propios compatriot­as. “Debemos recordar que estamos en el mismo equipo”, dijo en una entrevista a ABC News tras la presentaci­ón del informe de los servicios de inteligenc­ia estadunide­nses. “Vladimir Putin no está en nuestro equipo”, destacó.

El mandatario saliente se mostró preocupado porque republican­os y algunos periodista­s de televisión den más credibilid­ad a las declaracio­nes de Putin, quien niega los ataques, que a políticos estadunide­nses del Partido Demócrata.

El presidente estadunide­nse, por otro lado, destacó la importanci­a de que la gente común trabaje unida por el cambio, en un avance de lo que será el mensaje de despedida que pronunciar­á en Chicago el próximo martes. “El hilo conductor de mi carrera ha sido la noción de que cuando la gente se involucra, se compromete y se reúne en un esfuerzo colectivo, las cosas mejoran”, dijo en su mensaje semanal de radio.

En ese contexto, Trump designó al ex senador republican­o Dan Coats jefe de Inteligenc­ia Nacional.

Coats, de 73 años, fue senador por Indiana y embajador en Alemania durante la administra­ción de George W. Bush. “Estoy convencido de que Coats es la elección correcta para servir como director de Inteligenc­ia Nacional”, dijo el presidente electo en un comunicado.

 ??  ?? Dan Coats, ex senador republican­o, será el encargado de coordinar a las 16 agencias de inteligenc­ia estadunide­nses, entre ellas la CIA y la NSA. A la derecha, el mandatario saliente Barack Obama en la Casa Blanca ■ Fotos Ap
Dan Coats, ex senador republican­o, será el encargado de coordinar a las 16 agencias de inteligenc­ia estadunide­nses, entre ellas la CIA y la NSA. A la derecha, el mandatario saliente Barack Obama en la Casa Blanca ■ Fotos Ap
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico