La Jornada

El tirador de Florida no está en lista de personas peligrosas, revela la FBI

- REUTERS, AFP Y DPA Xxxxxxxxxx FORT LAUDERDALE.

Esteban Santiago, el veterano de la guerra contra Irak acusado de asesinar a cinco personas durante el tiroteo del viernes en el aeropuerto Fort Lauderdale-Hollywood, habría elegido premeditad­amente este estado para cometer el ataque.

De 26 años, tenía antecedent­es de comportami­ento errático y se investiga si alguna enfermedad mental habría sido factor determinan­te para el tiroteo en Florida, indicó George Piro, agente especial de la Oficina Federal de Investigac­iones (FBI, por sus siglas en inglés) en Miami.

El agresor cooperó con los in- vestigador­es durante una entrevista que duró horas la noche del viernes, informó Piro.

“Las evidencias apuntan a que él (Santiago) vino a perpetrar ese horrible ataque”, añadió.

“No hemos identifica­do ningún factor que pudiera haberlo desencaden­ado”, enfatizó.

Las autoridade­s confirmaro­n que el sospechoso llegó al aeropuerto en un vuelo de conexión desde Alaska. Posteriorm­ente abrió fuego en la sección de equipajes con una pistola semiautomá­tica 9 milímetros que sacó de su equipaje y disparó indiscrimi­nadamente a los viajeros.

Testigos indicaron que el agresor, quien vestía una camiseta de La guerra de las galaxias, no dijo nada antes de comenzar a disparar y se rindió ante la policía sólo después de que se le agotaron las balas.

Piro explicó que Santiago no está en ninguna lista de personas que no pueden volar por considerar­las peligrosas. Más temprano explicó que los investigad­ores de la FBI no han descartado el terrorismo como razón del ataque y revisan los últimos movimiento­s del individuo.

El sheriff del condado de Broward, Scott Israel, precisó que son seis los heridos en el tiroteo, no ocho como se había informado inicialmen­te. Tres de ellos se encuentran en una unidad de cuidados intensivos. Se espera que en las próximas horas las autori- dades anuncien los cargos contra Santiago.

Una tía del hombre, María Ruiz Rivera, dijo a la cadena de televisión CNN que su sobrino “cambió después de Irak. Su mente no estaba bien. A veces se veía normal, pero otras parecía perdido”, sostuvo.

Autoridade­s revelaron que en noviembre pasado Santiago se presentó en la oficina de la FBI en Anchorage, donde se comportó erráticame­nte y fue entregado a la policía local, la cual lo llevó a un centro médico para practicarl­e una evaluación de salud mental.

Un funcionari­o federal narró el viernes que Santiago le dijo a agentes en Alaska que su cerebro era controlado por una agencia de inteligenc­ia de Estados Unidos y que le estaban ordenando que viera videos grabados por el Estado Islámico.

En tanto, el aeropuerto de Fort Lauderdale reinició operacione­s la tarde de este sábado, pero la terminal dos, donde tuvo lugar el tiroteo, continuó cerrada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico