La Jornada

TELESCOPIO

Revuelta en Brasil

- EL BUSCÓN

na semana de motines: En la ciudad de Manaos, en la Amazonia brasileña, una guerra entre dos grupos de delincuent­es, enfrentado­s por el dominio de la cárcel, llevó a que 12 guardianes fueran tomados como rehenes, los cuales fueron bien tratados por los reclusos. Uno de ellos, supervivie­nte de la feroz represión, dice que los rehenes fueron ultimados, así como los otros 93 asesinados, por la misma policía, que tiraba a matar contra todos. La Folha de Sao Paulo, uno de los diarios que más hizo para derrocar a la presidenta electa Dilma Rousseff y poner en su lugar al golpista Michel Temer, se horroriza ante ese baño de sangre e informa que el secretario nacional de Juventudes del gobierno de Temer, Bruno Julio, del PMDB, tuvo que renunciar porque alabó la represión diciendo que “hay que matar más” y debería haber “una carnicería por semana”. Por su parte, Temer, quien dice ser democrátic­o y legalista, no comentó las palabras de su secretario ni los hechos. La mayoría de los grandes diarios sudamerica­nos se preocupa por la resistenci­a en México al gasolinazo. Algunos recuerdan cuando el pueblo boliviano impuso la revocación de un aumento brutal similar de los combustibl­es decidido por el vicepresid­ente Álvaro García Linera. Otros, como Los Tiempos, colombiano; El Mercurio, chileno, o la prensa uruguaya, al igual que el francés Le Monde, informan preocupado­s sobre el inusitado número de presos y muertos. El argentino La Nación (conservado­r) titula: “La ira social y el laberinto económico hunden a Peña Nieto en su peor hora”, y en el texto de la nota sostiene que el de Peña Nieto “es el gobierno más impopular desde 1994”. El mismo diario, sin embargo, apoya la rebaja, a 14 años, de la edad penal de los menores delincuent­es, que fue apoyada en su momento por el gobierno kirchneris­ta y ahora es propuesta por el gobierno de Mauricio Macri. Varias I: El diario argentino Página 12, como todos los grandes periódicos, dedica amplio espacio a la muerte de Ricardo Piglia, gran novelista argentino, autor de Plata quemada y Respiració­n artificial, entre otros buenos libros. El ya citado La Nación da consejos sobre cómo invertir en Cuba y, respecto de las decenas de miles de hectáreas pampeanas devoradas por incendios, comunica que Cristina Fernández anunció en 2012 la compra de 26 aviones antincendi­o que jamás llegaron al país. Varias II: El venezolano Últimas Noticias publica un comunicado de las Fuerzas Armadas Bolivarian­as, en el cual se exige a la oposición, la cual controla la Asamblea Nacional, que respete a los poderes públicos y a las institucio­nes militares. El chileno La Tercera dice en un editorial que “el mundo se prepara para una inminente guerra comercial entre Estados Unidos y China”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico