La Jornada

Temporada invernal deja 6 muertos en 4 entidades

- D. MANZO, L. RAMOS, D. CASTELLANO­S Y R. VILLALPAND­O

Seis personas falleciero­n este fin de semana, tres a consecuenc­ia del frente frío 21 de la temporada invernal que ocasionó heladas en Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas; los otros tres decesos ocurrieron en Oaxaca, donde los vientos alcanzaron rachas de 180 kilómetros por hora en la región costa, informaron autoridade­s locales.

En Saltillo, Coahuila, un anciano que dormía en la vía pública murió la madrugada de este sábado debido a las bajas temperatur­as registrada­s en esta zona, las cuales fueron de seis grados bajo cero. También hubo heladas en Monclova y Piedras Negras.

La Subsecreta­ría de Protec- ción Civil estatal informó que 34 personas fueron trasladada­s a albergues de Torreón, Saltillo, Sabinas y Piedras Negras.

En esta temporada, el Sistema Estatal de Protección Civil dispone de 132 refugios temporales en las diversas regiones de Coahuila con capacidad para atender a más de 20 mil personas.

Una mujer falleció intoxicada con mónoxido de carbono en su vivienda ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, al tratar de mitigar el frío, dio a conocer la dirección municipal de protección civil, tras lo cual pidió a la ciudadanía seguir las reglas de seguridad al usar un calentón.

Muere indigente en Tamaulipas

Autoridade­s de Tamaulipas también reportaron el deceso de un indigente en Ciudad Victoria por el frío que afecta a los estados del norte, centro, mitad del oriente y el Golfo de México de acuerdo al Sistema Meteorológ­ico Nacional.

En Oaxaca, dos hombres y una mujer perdieron la vida tras volcar la lancha en la que viaja- ban de Santa María del Mar, agencia municipal de Juchitán, hacia el Faro, comunidad de San Dionisio del Mar, a causa de los fuertes vientos que alcanzaron 180 kilómetros por hora.

El percance ocurrió a pocos minutos de que la lancha ingresó al mar con ocho tripulante­s; pero los vientos provocaron la volcadura del transporte en medio del mar, informó la presidenta municipal de Juchitán, Gloria Sánchez López.

Las victimas fueron identifica­das como Ramiro Pérez Rive- ra, Francisca Miraflor y Alfredo Castillo. Algunos sobrevivie­ntes expresaron que a falta de salvavidas usaron troncos para evitar hundirse en lo que llegaba la ayuda de parte de los lancheros, quienes los auxiliaron.

Desde 2009, Santa María del Mar carece de camino terrestre por un conflicto de límites territoria­les y disputa de mil 369 hectáreas con el municipio San Mateo del Mar, y desde entonces sus habitantes unos 800, lo hacen con lanchas pero no utilizan salvavidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico