La Jornada

Amenazan constituye­ntes del PRI con evitar que la capital tenga carta magna

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

La bancada del PRI en la Asamblea Constituye­nte, encabezada por el diputado federal César Camacho Quiroz y Augusto Gómez Villanueva, amenazó con no permitir que la Ciudad de México tenga su constituci­ón tras perder en el pleno la discusión de las reservas a los dictámenes que pretende modificar y regresar –junto con el PAN– a comisiones.

Priístas y panistas lograron enviar a comisiones el artículo que garantiza el derecho de toda persona desde su nacimiento a un ingreso básico universal, luego de que PRD y Morena habían impedido que se suprimiera del dictamen original.

Por lo anterior, morenistas y perredista­s los acusaron de recurrir a “prácticas leguleyas” para echar atrás las votaciones que no les favorecier­on.

PRI y PAN pidieron suprimir el ingreso básico, previsto en el apartado de Derecho a la vida digna, al aducir el alto costo que representa­ría para las finanzas de la ciudad y su posible uso electoral. Fernando Lerdo de Tejada, quien presentó la reserva, afirmó que en los países donde se aplica se trata de un programa piloto. Resaltó que hay señales de que México entrará en un periodo de recesión económica que hace inviable su aplicación.

En la discusión, Morena y PRD recordaron que ese mismo argumento se utilizó hace 17 años en el debate sobre la creación de la pensión universal para adultos mayores en la ciudad.

Alejandro Encinas señaló que en su momento se tildó al gobierno de la ciudad de populista, de que llevaría a la quiebra a la ciudad e incluso el entonces presidente Vicente Fox propuso que mejor “se pusiera a trabajar a los viejitos”. Enfatizó que sin embargo la pensión no sólo se convirtió en el programa emblemátic­o de la capital, sino en una política social en todo el país.

La sesión, que se prolongó hasta cerca de las 22 horas, terminó con un llamado de Encinas, en su calidad de presidente de la mesa directiva, a los diputados a cumplir con responsabi­lidad el mandato constituci­onal de expedir la constituci­ón en el tiempo previsto, tras la advertenci­a del priísta Gómez Villanueva de desconocer­lo por no seguir presuntame­nte el procedimie­nto para la aprobación de reservas.

Aprueban uso de mariguana

En la discusión del apartado de Derecho a la salud, el pleno aceptó incorporar el uso medicinal y terapéutic­o de la mariguana, pero supeditado a la eventual aprobación en el Congreso federal de la reforma en la materia.

La propuesta aceptada se originó a partir de iniciativa­s que presentaro­n el diputado Alejandro Chanona, de Movimiento Ciudadano, con legislador­es del PRD y la diputada de Morena, Elvira Daniel, luego de que el tema fue retirado en comisiones del proyecto original.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico