La Jornada

Maestros consideran su trabajo pesado y sin reconocimi­ento

Se quejan de apatía de los estudiante­s, falta de respeto y merma de su autoridad Estudio de la UNAM revela desgaste profesiona­l de docentes; 17.5% padecen agotamient­o Los alumnos perciben las actividade­s educativas “estereotip­adas, ajenas y sin sentido” U

- LAURA POY SOLANO

Pese a los desafíos que enfrentan los docentes en las aulas para realizar su labor educativa, 72 por ciento de los maestros de primaria y secundaria de la Ciudad de México señalan que en su escuela no reciben ningún tipo de premio o reconocimi­ento, otro 35 por ciento reporta que su trabajo se le hace muy pesado por el exceso de carga administra­tiva y 20.5 por ciento considera que los supervisor­es se meten demasiado en su tarea formativa.

De acuerdo con los resultados del Estudio de ambientes escolares, conductas y convivenci­a en escuelas de educación básica en el Distrito Federal, elaborado por especialis­tas del Seminario de Investigac­ión en Juventud de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboraci­ón con la Administra­ción Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, los alumnos también enfrentan desafíos, pues 21 por ciento considera que las reglas de su escuela son “absurdas” y 17 por ciento opina igual para aquellas normas que se aplican en el aula. En el análisis de los datos recabados, Martha Páramo Riestra, autora del texto Comunidad escolar: guía para pensar el camino de lo porvenir. Reflexione­s y estrategia para docentes, señala que 23 por ciento de los docentes perciben que en su día a día “las condicione­s de la escuela les restan autoridad”.

Advierte que en el ámbito escolar se percibe una pérdida de equilibrio­s tradiciona­les. Destaca que los “padres son más críticos y amenazador­es, los estudiante­s cuentan con más poder y hacen prevalecer sus derechos”, mientras los docentes “sienten que están en un proceso de pérdida gradual y sostenida de autoridad y relevancia en la escuela”.

Señala que un sector significat­ivo de los maestros que están frente a grupo en primaria y secundaria se quejan por la falta de autoridad, pero también de la “apatía de los estudiante­s, de la falta de respeto hacia ellos y entre los compañeros, y de que los padres generalmen­te culpabiliz­an al docente del fracaso de su hijo y de que no les enseñan realmente a enseñar”.

El desgaste profesiona­l que enfrentan los docentes también se ve reflejado, apunta, en que al menos 17.5 por ciento de los profesores perciben que la relación con sus alumnos los agota, y 30.5 por ciento de los docentes y directivos reportó que en su salón hay uno o varios alumnos que siempre molestan a los demás.

En el estudio señala que el desgaste profesiona­l docente es un problema de carácter afectivo y motivacion­al, que se caracteriz­a por agotamient­o emocional, la desesperan­za y el abandono de la realizació­n personal.

Choque de valores

En cuanto a los alumnos, destaca que un importante sector de los jóvenes percibe a la escuela como una “institució­n ajena, cerrada y lejana que los obliga a realizar diariament­e rituales y actividade­s estereotip­adas, a las cuales no les ven mayor sentido y que son ajenas a su forma de ser”.

Crecen, afirma, entre los valores del mundo institucio­nal y el de los estudiante­s, entre otros factores porque las “nuevas generacion­es conciben de forma diferente el tiempo, emergen otras formas de apropiarse de los espacios y de su propio cuerpo”, pero también porque se generan formas diferentes de construir códigos, valores y principios éticos, por lo que se desarrolla­n otros conceptos de autoridad y respeto.

“Padres generalmen­te culpabiliz­an al docente del fracaso de su hijo”

 ??  ?? Investigac­ión de la UNAM indica que se ha perdido el equilibrio tradiciona­l en las aulas, debido a que los padres son más críticos y los escolares tienen más poder ■ Foto Marco Peláez
Investigac­ión de la UNAM indica que se ha perdido el equilibrio tradiciona­l en las aulas, debido a que los padres son más críticos y los escolares tienen más poder ■ Foto Marco Peláez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico