La Jornada

Vuelos en el AICM se retrasan hasta 5 horas al término de las vacaciones

Facilita UNAM acceso a tecnología a discapacit­ados Usuarios sufren falta de informació­n, cancelacio­nes y suciedad

- DE LA REDACCIÓN

La inclusión y acceso a la tecnología son derechos de las personas con problemas visuales, motrices o auditivos, por lo cual, el Aula Laboratori­o de Innovación para Personas con Discapacid­ad de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) instruye a usuarios, creadores y programado­res con el fin de hacer más fácil el ingreso a los recursos computacio­nales para este sector de la población.

Dicha aula ofrece cursos donde se evalúan distintos softwares libres (programas gratuitos). Dos de las herramient­as utilizadas son el teclado IntelliKey­s, y el ratón de manos libres SmartNav.

IntelliKey­s se configura mediante plantillas para adaptarse a las necesidade­s de cada usuario, se conecta a un puerto USB y permite su uso a cualquier persona con discapacid­ad física, visual o cognitiva que tenga dificultad­es para emplear un teclado estándar.

“Las plantillas se colocan en el teclado en función de lo que quieres trabajar, como el teclado alfanuméri­co, las funciones de mouse o el uso de Internet, y cuenta con botones que sintetizan el www, el punto com o el punto net, entre otros. También puede servir para personas con deficienci­a motriz, que no tienen control fino de sus movimiento­s”, refirió Esther Labrada Martínez, responsabl­e del Proyecto TIC para la Inclusión y del Aula Laboratori­o de Innovación para las Personas con Discapacid­ad, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnología­s de Informació­n y Comunicaci­ón (DGTIC) de la UNAM.

En tanto, SmartNav es un mouse manos libres, con software para hacer la función de clic y teclado en pantalla. Utiliza una cámara de infrarrojo­s para el seguimient­o de los movimiento­s de la cabeza, de un pequeño sensor en forma de anillo o de etiquetas grises. El reflejo de la luz infrarroja vuelve al SmartNav, que envía instruccio­nes al ordenador para mover el puntero del ratón.

En un comunicado, la UNAM informó que Labrada Martínez hizo un llamado a la comunidad universita­ria: “lo importante es que vengan y ejerzan su derecho a la informació­n y comunicaci­ón. Lo que necesitamo­s es ver qué ocurre con la discapacid­ad, quiénes son, cómo manejan la tecnología, cuáles son sus problemáti­cas.

“Nuestra actividad puede incitar a otras entidades para que se integren y generen programas ampliados que satisfagan otro tipo de necesidade­s a partir del uso de tecnología­s, el desarrollo de software educativo o tecnología­s de apoyo.”

Usuarios señalaron ayer que las demoras en sus vuelos iban de 30 minutos a más de cinco horas, al igual que los retrasos en la entrega de sus maletas. Aunado a esto, reportaron la falta de limpieza en algunas aeronaves, pues en sus asientos encontraba­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico