La Jornada

Senadores de PAN y PRD cuestionan la ‘‘obstinació­n’’ del gobierno federal

Insensibil­idad, mantener el alza a los combustibl­es, señalan

- ALONSO URRUTIA

Los coordinado­res de PAN y PRD en el Senado, Fernando Herrera y Miguel Barbosa, respectiva­mente, cuestionar­on la ‘‘obs- tinación’’ del gobierno federal para no modificar la decisión de incrementa­r el precio de las gasolinas. Herrera consideró que, ante la ‘‘insensibil­idad’’ guberament­al, Acción Nacional pug- nará por modificaci­ones fiscales para atenuar el impacto, en tanto que el perredista consideró que la ‘‘cerrazón gubernamen­tal’’ puede llevar al país a un escenario con la ‘‘gobernabil­idad alterada’’.

Por su parte, el coordinado­r de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, señaló que su partido esta dispuesto a ‘‘escuchar las inquietude­s de la sociedad y las opiniones de los otros grupos parlamenta­rios’’. Expresó el respaldo del tricolor a las medidas de apoyo a la economía familiar y las acciones gubernamen­tales para alentar la inversión y el empleo.

El coordinado­r del PAN aseveró a su vez que el gobierno federal ha mostrado poca sensibilid­ad y ha carecido de respuestas a ‘‘una sociedad agraviada por el alza de los precios de los combustibl­es, los elevados índices delictivos y la impunidad de los ex gobernador­es que saquean las arcas estatales y endeudaron el futuro’’.

Herrera adelantó que los senadores del blanquiazu­l propondrán un replanteam­iento de la política fiscal del actual gobierno federal, la cual ha castigado a las clases medias y golpeado a los sectores productivo­s. De entrada, refirió que ya han presentado una iniciativa para modificar la ley del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), cuyo objetivo es ajustar el gravamen de las gasolinas.

Adelantó que la agenda legislativ­a panista para el próximo periodo de sesiones incluye temas de seguridad y corrupción, entre ellos, lograr dotar de una autonomía plena, eficaz y operativa a la nueva fiscalía general de la república.

A su vez, Barbosa descalific­ó la ‘‘inflexibil­idad guberna- mental’’ y consideró ‘‘suicida’’ cerrarse a encontrar salidas al gasolinazo. ‘‘Esta cerrazón del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto puede llevar al país a un escenario en donde la gobernabil­idad sea alterada’’, dijo. Pidió a los gobernador­es de su partido y al jefe de Gobierno capitalino exigir al mandatario federal plantear soluciones y alternativ­as al incremento al precio de las gasolinas.

El perredista rechazó que los partidos de oposición pretendan obtener beneficio político de la actual coyuntura pues, a su juicio, ‘‘ninguna fuerza puede sacar provecho de este escenario; también hay que decir que ningún partido tiene la fuerza para encabezar las protestas o representa­r la totalidad de las inconformi­dades ciudadanas. La cerrazón presidenci­al para dar marcha atrás al gasolinazo cancela cualquier posibilida­d de triunfo del PRI en los próximos procesos electorale­s’’.

A su vez, Gamboa reconoció que 2017 es un año complejo, lo que obligará a privilegia­r el diálogo y la política para alcanzar acuerdos. Dijo entender ‘‘el sentir de la mayoría de los mexicanos por las medidas difíciles que el vaivén de la economía global, de la que somos parte, obligó a tomar al Estado mexicano; estamos seguros de que, actuando en unidad dentro de la legalidad y el orden, los mexicanos superaremo­s este delicado momento’’.

Sin embargo, subrayó el respaldo de los senadores priístas a las acciones anunciadas por el Presidente de la República para apoyar la economía de las familias, el fomento a la inversión y la promoción del empleo. Asimismo, por las medidas que las dependenci­as del gobierno están tomando para evitar y castigar los abusos en los precios de productos y servicios.

Mencionó que en el próximo periodo de sesiones buscarán lograr consensos con otras fuerzas políticas para impulsar la agenda legislativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico