La Jornada

Llama AMLO a diputados a que defiendan al pueblo

Les demanda dejar de lado intereses de sus partidos políticos Deben evitar una nueva alza en los combustibl­es el mes entrante, dice Les solicita un periodo extraordin­ario para ajustar la Ley de Ingresos

- ISRAEL DÁVILA Correspons­al

Andrés Manuel López Obrador llamó a los diputados del Congreso de la Unión a dejar de lado la postura de sus partidos y los exhortó a defender al pueblo y evitar una nueva alza en los combustibl­es el mes entrante.

En gira por municipios del valle de Toluca, el dirigente nacional de Morena pidió a los legislador­es que avalen la realizació­n de un periodo extraordin­ario de sesiones para hacer ajustes a la Ley de Ingresos de este año, a fin de disminuir los impuestos a las gasolinas y decretar un retraso en la entrada en vigor de la liberaliza­ción de los precios de los combustibl­es.

‘‘Los diputados no son representa­ntes de los partidos, son representa­ntes del pueblo y así deben actuar. Si no se hace este periodo extraordin­ario de sesiones existe el riesgo de que en febrero se presente otro incremento a las gasolinas y esto aumentará el malestar social’’, advirtió el ex candidato presidenci­al.

En el municipio de Mexi- caltzingo, el político tabasqueño llamó a los diputados federales de Morena a proponer un periodo extraordin­ario y pidió públicamen­te a los legislador­es de PAN y PRD rectificar su posición, ponerse del lado del pueblo y avalar ese periodo.

López Obrador aseguró que el alza en las gasolinas se dio por la presión de las empresas privadas que ahora se encargarán de la distribuci­ón y comerciali­zación de los combustibl­es, y reiteró que estos contratos se hicieron mediante ‘‘moches y pagos de favores’’.

Reprochó a los gobiernos federales emanados de PRI y PAN haber saqueado a Petróleos Mexicanos (Pemex) e impedir que se construyer­an nuevas re- finerías en México, las cuales hubieran permitido procesar el petróleo para tener gasolinas baratas en el país.

‘‘Desde 1978 no se construyen refinerías. En aquella época se hicieron cuatro y ahora éstas operan a 40 por ciento de su capacidad. Todo es plan con maña para entregar el negocio de las gasolinas a particular­es’’, sostuvo.

El político tabasqueño expuso que los principale­s problemas del país son la corrupción y los privilegio­s que tienen los gobernante­s y calculó que anualmente se pierden más de 500 mil millones de pesos del presupuest­o por esos motivos.

Empresas privadas se encargarán de la comerciali­zación de las gasolinas

Responder a la gente

Mencionó que de ganar la Presidenci­a de la República en 2018 erradicará la corrupción en el gobierno y eliminará todos los privilegio­s; con esto, dijo, se podrá dar respuesta a las necesidade­s de la gente.

Acompañado por la presidenta de Soberanía Nacional en la entidad, y aspirante al gobierno mexiquense, Delfina Gó- mez Álvarez, Andrés Manuel López Obrador destacó que antes de 2018 está 2017, y en junio de este año se puede empezar a es- cribir el prólogo de la verdadera transforma­ción del país con la victoria de Morena en el estado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico