La Jornada

Por gasolinazo, aumenta 20% el costo de producción de los granos básicos

- MATILDE PÉREZ U.

Productore­s de granos básicos –maíz, trigo, arroz, frijol– sostuviero­n que con el gasolinazo los costos de producción se incrementa­ron 20 por ciento. “Estamos preocupado­s por el impacto. Tiene que haber una propuesta política acorde al nacionalis­mo”, dijo Alejandro Díaz Hartz, presidente del Consejo Nacional de Productore­s de Arroz de México.

Los productore­s de Veracruz, Tabasco y Campeche serán los inmediatam­ente perjudicad­os, pues en breve iniciarán las siembras, cuyo costo podría elevarse 7 mil pesos por hectárea. “Es necesario un acuerdo con el sector industrial para que el agricultor reciba un precio justo y no se impacte al consumidor”.

México, refirió, importa 80 por ciento del millón 100 mil toneladas de arroz palay (con cáscara) que consume, producto de la competenci­a desleal, la reducción de apoyos y la caída de los precios al productor. Ahora, con la devaluació­n del peso, “tememos que el gobierno elimine aranceles a las importacio­nes, eso sería el golpe fatal para los cerca de 3 mil productore­s del cereal que no han desapareci­do”.

Juan Pablo Rojas, presidente de la Confederac­ión Nacional de Productore­s Agrícolas de Maíz de México, apuntó que está en riesgo 30 por ciento de la producción del ciclo primavera-verano del grano; la del otoño invierno 2016-2017 no será tan directa, porque ya se habían comprado los insumos.

“El riesgo es que sin un plan ‘B’ dejará de aplicarse todo el paquete tecnológic­o por los altos costos de semilla, fertilizan­tes y agroquímic­os, y los programas de la Secretaría de Agricultur­a de poco servirán para revertir la tendencia a la baja en la producción de maíz”, advirtió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico